Alarma por lo que está pasando con los códigos QR: la Policía Nacional alerta de ello

Hay que tener cuidado para no caer en una estafa

Alarma por lo que está pasando con los códigos QR: la Policía Nacional llama a la precaución

Alarma por lo que está pasando con los códigos QR: la Policía Nacional llama a la precaución / EP

Ya cada vez estamos más acostumbrados a su presencia y a movernos entre ellos. En los últimos años, los códigos QR han revolucionado la manera en la que interactuamos con el mundo digital. Estos pequeños cuadrados con patrones en blanco y negro son ahora una parte integral de nuestra vida diaria, desde restaurantes que ofrecen menús digitales hasta campañas de marketing innovadoras. Pero, ¿cómo funcionan realmente estos códigos y qué debemos tener en cuenta al utilizarlos? La Policía Nacional ha alertado por algo que está ocurriendo con ellos.

Su presencia incluso se acentuó con la pandemia, desapareciendo las cartas y menús de mano en los restaurantes y siendo sustituidas por estos códigos para evitar el contagio a través del contacto de las manos con objetos. Pero empecemos por el principio.

¿Qué es un código QR y cómo se genera?

El término "QR" proviene del inglés "Quick Response", o "respuesta rápida". Estos códigos fueron desarrollados en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, con el fin de mejorar los códigos de barras tradicionales. Un código QR puede almacenar una gran cantidad de información, lo que lo hace más versátil. Al escanearlo con un dispositivo móvil, puede llevar al usuario a una página de **internet**, mostrar texto, activar una aplicación específica o incluso conectarse a una red Wi-Fi.

Los códigos QR se generan mediante un software que traduce la información deseada en un patrón de puntos y espacios. Existen diversas herramientas en línea gratuitas que permiten crear estos códigos de manera sencilla, lo que ha contribuido a su popularidad.

El papel del móvil en la lectura de códigos QR

La penetración de los móviles inteligentes ha sido fundamental para el uso masivo de los códigos QR. La mayoría de los smartphones actuales vienen equipados con cámaras y aplicaciones capaces de leer estos códigos sin necesidad de descargar software adicional. Simplemente apuntando la cámara hacia el código, el dispositivo lo interpreta y lleva a cabo la acción correspondiente, ya sea abrir una página web o añadir un contacto a la agenda.

Precauciones al escanear códigos QR

A pesar de las ventajas y la conveniencia de los códigos QR, su uso no está exento de riesgos. Los cibercriminales han encontrado en estos códigos una oportunidad para llevar a cabo estafas. Un simple escaneo podría redirigir a un usuario a un sitio web malicioso diseñado para robar información personal o instalar malware en el dispositivo.

Para protegerse, los expertos recomiendan tomar ciertas precauciones. Es fundamental asegurarse de que el código proviene de una fuente confiable antes de escanearlo. Además, algunas aplicaciones de lectura de códigos QR ofrecen funciones de seguridad adicionales, como la vista previa de la URL a la que se está accediendo. Esto permite al usuario verificar si el enlace parece sospechoso antes de abrirlo.

El aviso de la Policía Nacional

De hecho, la Policía Nacional ha avisado en sus canales de que estos intentos de estafa a través de códigos QR se están dando en España. Es por ello que recomiendan a los usuarios que verifiquen a conciencia que el código les redirige a la página web de la entidad deseada, que comprueben que se trata de una web oficial checando cuestiones como la calidad de las imágenes y que en caso de duda bajo ningún concepto aporten datos o realicen pagos.

Estos son los consejos de la Policía Nacional:

Códigos QR y la transformación digital

La implementación de códigos QR ha sido un catalizador en la transformación digital de muchos sectores. En el ámbito del comercio, por ejemplo, han permitido a las empresas ofrecer experiencias de compra sin contacto, algo particularmente relevante en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la educación, los códigos QR se utilizan para acceder a recursos y materiales complementarios de manera ágil.

Además, los códigos QR han facilitado la integración de estrategias de marketing innovadoras. Las campañas que utilizan estos códigos pueden rastrear cuántas personas interactúan con ellos, proporcionando datos valiosos sobre el comportamiento del consumidor. Este enfoque basado en datos permite a las empresas ajustar sus estrategias para mejorar la eficacia de sus acciones.

Tracking Pixel Contents