Chaparrones para unos, sol para otros: el pronóstico de la Aemet de esta semana por comunidades
Un anticiclón atravesará la Península en este inicio de febrero, pero el buen tiempo no llegará a todas las regiones

El arcoíris sobre la bahía de Gijón. / Borja Medio
Alejandra Carreño/ E. P.
Febrero ha empezado, en buena parte del país, con los paraguas abiertos. Y, según el pronóstico de la Aemet, así continuará siendo esta semana para el sur peninsular, el entorno del Estreno y el mar de Alborán, donde se esperan chaparrones acompañados de fuertes tormentas. Hay alerta amarilla en Andalucía (por fuertes lluvias, oleaje y nieve), Galicia (por fenómenos costeros), Aragón (por bajas temperaturas) y Ceuta (por abundantes precipitaciones). Por contra, en el resto de España se esperan nubes y sol, con el paso de un anticiclón.
Durante este lunes, la inestabilidad se asentará en el Estrecho, Alborán y el tercio sur, con precipitaciones acompañadas de tormentas localmente fuertes en puntos del litoral y que podrían afectar a otras regiones del cuadrante suroriental, aunque con tendencia a disminuir, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
En el resto de España, el tiempo será anticiclónico, aunque con abundante nubosidad al principio del día y que podría dejar alguna lluvia débil en el Cantábrico. En Canarias se esperan cielos nubosos y lluvias en el norte de las islas montañosas. Se prevén nevadas en sierras del sureste a una cota en torno a 1.300/1.400 metros, con acumulados significativos y brumas y bancos de niebla matinales en las depresiones del noreste y en la meseta norte.
Las temperaturas máximas aumentarán en Baleares y en la mitad norte peninsular. El ascenso será localmente notable en interiores de Girona, mientras que en sureste y Alborán los termómetros descenderán. Las heladas perderán intensidad, aunque seguirán afectando a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, la meseta norte y, de forma más dispersa, al este, y más moderadas en la cordillera Cantábrica y localmente fuertes en Pirineos.
Esta es la predicción de la Aemet por comunidades autónomas:
Galicia
Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas por la mañana que se mantendrán dispersas en la mitad norte de Lugo, donde se esperan precipitaciones débiles por la mañana. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas del sureste que también serán probables en el interior de Lugo al final.
Temperaturas mínimas en descenso en el litoral noroeste y con cambios ligeros en el resto y máximas en aumento. Heladas débiles en zonas altas de las sierras del sureste. Vientos flojos variables.
Asturias
Intervalos nubosos, menos abundantes por la tarde. Precipitaciones débiles de madrugada que remitirán a lo largo de la mañana y que no se esperan durante la tarde. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas de la cordillera al principio y final del día.
Temperaturas mínimas en descenso en el litoral noroeste y con cambios ligeros en el resto, y máximas en aumento. Heladas débiles en la Cordillera, moderadas en zonas muy altas. Vientos flojos variables.
Cantabria
Nuboso, disminuyendo a intervalos nubosos y a poco nuboso. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas del interior al principio y final del día. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos y máximas en aumento. Heladas débiles y dispersas en zonas altas del interior, localmente moderadas en cumbres de la cordillera. Vientos flojos variables.
País Vasco
Intervalos nubosos. No se descarta alguna precipitación débil y dispersa en el litoral por la mañana. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas del interior al principio del día que se extenderán a otras zonas bajas del interior al final. Temperaturas con cambios ligeros. Vientos flojos variables.
Castilla y León
Intervalos de nubes bajas junto con algunas brumas y bancos de niebla. A medida que avance el día, se irán abriendo grandes claros hasta quedar despejado en la mayor parte de la región. No se descarta alguna precipitación aislada en la Cantábrica y oeste del sistema Central al inicio del día, con la cota de nieve sobre los 1.000 metros.
Temperaturas mínimas en ligero descenso en el extremo oeste y sin cambios o en ligero ascenso en el resto, y máximas en ascenso, más acusado en el extremo norte y nororiental. Heladas débiles, localmente moderadas, sobre todo en zonas altas de montaña. Viento flojo con predominio del noreste.
Navarra
Intervalos nubosos abriéndose claros en las horas centrales, más frecuentes en la mitad sur de la comunidad. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas del norte al principio y final del día. Temperaturas mínimas en aumento en la mitad norte y con cambios ligeros en el resto, y máximas con cambios ligeros predominando los aumentos en la mitad oriental. Heladas débiles en el Pirineo, localmente moderadas en zonas altas. Vientos flojos del norte y noroeste.
La Rioja
Nubosidad baja durante la mañana, con alguna bruma o banco de niebla, tendiendo a poco nuboso o despejado por la tarde. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas con pocos cambios, con heladas débiles en la Ibérica, que podrán ser moderadas en zonas altas. Viento flojo variable.
Aragón
Despejado, con intervalos de nubes bajas, brumas y bancos de niebla por la mañana en el sistema Ibérico y la depresión del Ebro. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en el caso de las mínimas en la mitad oeste y de las máximas en el Pirineo. Heladas en el Pirineo, localmente fuertes, y en el sistema Ibérico de Teruel, extendiéndose al resto, salvo al valle del Ebro, con intensidad débil. Viento flojo de componentes norte y oeste.
Cataluña
Poco nuboso o despejado, con brumas y bancos de niebla matinales en la depresión central. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el Pirineo, ligero descenso en el nordeste y con pocos cambios en el resto; máximas en ascenso, más acusado en el nordeste. Heladas en el Pirineo, que se extenderán con intensidad débil a otros puntos del interior.
Viento moderado del norte en el Ampurdán, y flojo variable en el resto, con predominio de la componente oeste la primera mitad del día e intervalos de noroeste moderado en el litoral sur de Tarragona por la mañana.
Extremadura
Nuboso al inicio, disminuyendo a lo largo del día de norte a sur. Se esperan precipitaciones durante la mañana, más intensas en la mitad este a primeras horas. Temperaturas mínimas en descenso en la mitad occidental y sin cambios en la oriental y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento flojo del noreste.
Comunidad de Madrid
Poco nuboso. Temperaturas mínimas sin cambios en la sierra y en ascenso en el resto; máximas sin cambios o en ligero aumento, localmente más acusado en el tercio oriental. Heladas débiles en la sierra, moderadas en cumbres. Vientos flojos del nordeste y este que tenderán a variables al final de la tarde.
Castilla La Mancha
Poco nuboso, salvo intervalos nubosos por la mañana en la mitad occidental y alguno por la tarde en la oriental. Brumas y nieblas matinales dispersas en zonas montañosas de Guadalajara. Probabilidad de lluvias débiles a moderadas en el oeste de madrugada, que por la mañana no se descartan en el suroeste de Ciudad Real.
Temperaturas mínimas en ascenso, ligero o sin cambios en Albacete, este de Cuenca y zonas montañosas de Toledo; y máximas en aumento en el nordeste y en puntos del extremo occidental y pocos cambios en el resto. Heladas débiles en gran parte de la mitad oriental y este de Toledo. Vientos flojos de componente este con intervalo moderados en la mitad occidental en horas centrales.
Comunidad Valenciana
Poco nuboso, con intervalos nubosos en el litoral sur de Valencia y norte de Alicate. Probables brumas y bancos de niebla por la mañana en el interior norte de Castellón. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligero ascenso de las máximas en el norte. Heladas débiles en el interior. Viento flojo variable, de componente este en las horas centrales y con intervalos de nordeste moderado en el litoral sur la segunda mitad del día.
Murcia
Nuboso con precipitaciones débiles, localmente moderadas, poco probables en el norte de la región, abriéndose en general claros al final del día. Cota de nieve oscilando entre 1.200 y 1.500 metros. Brumas matinales. Temperaturas mínimas sin cambios, con heladas débiles aisladas en el norte de la región; máximas en descenso. Vientos flojos de componente este, aumentando a moderados en el litoral, más intensos durante la tarde.
Islas Baleares
Nuboso con probabilidad de precipitaciones dispersas tendiendo por la mañana a cielo poco nuboso. Temperaturas con pocos cambios o en ascenso, alcanzándose las mínimas al final del día. Viento entre flojo y moderado del norte.
Andalucía
Cubierto, con precipitaciones en general débiles a moderadas, menos probables en el extremo occidental y las sierras del nordeste, abriéndose claros de norte a sur a partir de la tarde. En el litoral malagueño y el área del Estrecho es probable que las precipitaciones sean localmente fuertes y persistentes acompañadas de tormentas y granizo pequeño. Cota de nieve oscilando entre 1.200 y 1.500 metros, con tendencia a subir durante la tarde.
Temperaturas mínimas en descenso en el extremo occidental y en ascenso en el resto, con heladas débiles aisladas en el interior oriental; máximas en ascenso en Sierra Morena y en descenso en las demás zonas. Vientos flojos a moderados de componente este con Levante moderado en el litoral mediterráneo y el Estrecho, aumentando a fuerte con rachas ocasionalmente muy fuertes.
Canarias
En el norte de las islas de mayor relieve probables lluvias débiles que podrán ser localmente moderadas en medianías, principalmente en Gran Canaria. Por la tarde remitirán las precipitaciones y se abrirán claros. En el resto de zonas, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales a primeras horas en las islas más orientales. Temperaturas con pocos cambios. Alisio moderado con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste.
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Un vecino de Mieres de 49 años, el fallecido tras caer con su coche al río en Gozón
- Así es Gheorghe, el nuevo concursante rumano que llega a Paspalabra tras la derrota de Rosa: 'Estoy preparando la carrera diplomática y hablo seis idiomas
- Muere el conductor de un vehículo en un choque frontal en Villaviciosa
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano