Malas noticia para los amantes del invierno: el equipo de Mario Picazo adelanta la llegada de la primavera a estas fechas

Un tiempo "más seco de lo normal"

Malas noticia para los amantes del invierno: el equipo de Mario Picazo adelanta la llegada de la primavera a estas fechas

Malas noticia para los amantes del invierno: el equipo de Mario Picazo adelanta la llegada de la primavera a estas fechas

La primera semana de febrero va a estar marcada por un tiempo anticiclónico con pocas precipitaciones, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

De este modo, las temperaturas serán frías de madrugada y a primeras horas de la mañana, con heladas en amplias zonas del interior y un ambiente que será más suave a primeras horas de la tarde. En líneas generales, los valores térmicos serán propios de esta época del año, aunque quizás de cara al viernes y el fin de semana llegue aire más frío procedente del interior del continente europeo y el frío se recrudezca.

Del Campo ha avanzado que lo más destacable de este lunes será el tiempo inestable en el sur de Andalucía, donde se esperan chubascos tormentosos que podrán ser incluso fuertes en puntos del Estrecho y de la provincia de Málaga. Además, podría nevar en los sistemas béticos de Andalucía a partir de unos 1.200 metros de altitud. En otros puntos del sur de la península y en Baleares, los chubascos podrían caer de forma más esporádica, mientras que en el resto del país se registrarán cielos poco nubosos y temperaturas diurnas más altas que las del domingo.

El martes será una jornada de "tiempo tranquilo" en toda España, según ha avanzado el portavoz de AEMET. Así, no habrá lluvias en prácticamente ningún punto del territorio, aunque no se puede descartar algo de lluvia, débil en todo caso, en el norte de Galicia, sur de Andalucía y en Ceuta y Melilla. Mientras, en el resto del país, los cielos estarán poco nubosos, con algunos bancos de niebla matinales en el interior.

En lo que respecta a las temperaturas, éstas serán más bajas de madrugada y a primeras horas de la mañana. Por tanto, se esperan heladas en buena parte del interior del norte y este de la Península, con registros de entre -2 y -4ºC en ciudades de la meseta norte o del interior oriental. Por el día, en general se superarán los 10 a 15ºC e incluso se rondarán los 18ºC en puntos del Mediterráneo.

El miércoles será un día similar al anterior, con cielos poco nubosos, bancos de niebla matinales y ausencia de lluvias casi general, salvo en puntos aislados del extremo norte, sur de Baleares y Melilla. Del Campo ha puntualizado que seguirán las heladas nocturnas, aunque subirán ligeramente los valores diurnos. El jueves será de nuevo similar a las jornadas previas, un día con tiempo anticiclónico, prácticamente sin precipitaciones y temperaturas sin cambios. Por lo tanto, continuarán las heladas en el interior del norte y del este, con valores entre -2 y -4ºC. De nuevo como en días previos, las heladas podrán ser algo más intensas en zonas de montaña.

Temperaturas ás cálidas

El equipo de Mario Picazo de eltiempo.es también ha hablado sobre la situación y lo que notaremos con las temperaturas en febrero. "La previsión mensual del tiempo nos indica que este febrero de 2025 seguirá marcado por temperaturas anormalmente altas. Estarán por encima de lo normal en la segunda quincena del mes, y con una reducción de las lluvias, con Galicia como la región más afectada". Un clima más propio del invierno que de mediados de febrero.

Durante la primera quincena de febrero, la previsión apunta a temperaturas dentro de lo normal en todo el territorio español. Incluidas las Islas Canarias y Baleares.

Esto significa que las temperaturas estarán en línea con las medias climatológicas habituales de este mes. Es decir, entre los 8-10 °C en el centro y norte peninsular, y los 10-12 °C en el sur y en las islas. En las zonas de montaña, como los Pirineos, se mantienen los valores bajo cero en las noches más frías. "En la segunda quincena de febrero, las temperaturas se prevén más cálidas de lo normal en el norte y este de la península, incluyendo Galicia, comunidades del Cantábrico, La Rioja, Castilla y León, y gran parte de Cataluña, Madrid y Aragón.

En el sur, Baleares y Canarias, los valores serán ligeramente más cálidos de lo normal, con anomalías más leves. Esto implica que las máximas podrían superar los 12-15 °C en el norte y alcanzar los 18 °C o más en el sur y las islas. En el resto de la Península, las lluvias serán ligeramente más secas de lo normal, excepto en las islas, donde se espera que los valores permanezcan dentro de la media habitual".

Tracking Pixel Contents