Alerta alopecia: no te peines así o te quedarás calvo
Una serie de hábitos que seguir para prevenir la caída de cabello

Jota Caral / Pedro Francés
La alopecia o calvicie, ese fenómeno más o menos habitual a medida que avanza la edad. Y, al mismo tiempo, ese fenómeno que muchos hombres o mujeres temen (porque sí, la calvicie no es solo cosa de hombres). Hay quienes se lo toman con filosofía y lo asumen, pero otros no.
En cualquier caso, como con muchos temas relacionados con salud y belleza, más vale prevenir que curar. Y hay ciertas cosas que todos tenemos al alcance de la mano para luchar contra la alopecia, tratar de evitarla o, al menos, retrasarla lo máximo posible.
La calvicie es un fenómeno que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. La pérdida de cabello puede ser devastadora para quienes la experimentan, afectando tanto la imagen personal como la autoestima. Aunque existen múltiples factores genéticos y médicos que pueden contribuir a la calvicie, ciertos hábitos cotidianos también juegan un papel crucial en su desarrollo.
Uso excesivo de productos químicos
El abuso de productos químicos para el cabello, como tintes, decolorantes y alisadores, puede debilitar los folículos pilosos y acelerar la caída del cabello. Estos productos, aunque efectivos para modificar la apariencia del cabello, suelen contener sustancias agresivas que deterioran la salud capilar a largo plazo. Expertos en salud capilar recomiendan optar por alternativas más naturales y reducir la frecuencia de tratamientos químicos.
El estrés como detonante de la calvicie
El estrés es otro factor importante que puede contribuir a la alopecia. Situaciones de estrés prolongado pueden llevar a una condición conocida como alopecia areata, donde el cuerpo ataca sus propios folículos pilosos, resultando en pérdida de cabello. Es crucial manejar el estrés mediante técnicas de relajación, ejercicio regular y, si es necesario, consultar con un profesional de salud mental.
Hábitos alimenticios pobres
Una dieta desequilibrada y deficiente en nutrientes esenciales puede ser un catalizador para la pérdida de cabello. Nutrientes como el hierro, zinc, y vitaminas A y D son fundamentales para mantener un cabello sano. La falta de estos nutrientes puede debilitar el cabello y hacer que se caiga más fácilmente. Incluir en la dieta alimentos ricos en estos nutrientes, o considerar suplementos, puede ser beneficioso para prevenir la calvicie.
Fumar: un enemigo del cabello
El tabaco no solo es perjudicial para la salud general, sino que también afecta negativamente al cabello. Fumar puede dañar los folículos pilosos y reducir el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, lo que contribuye a la caída del cabello. Abandonar el hábito de fumar no solo mejorará tu salud general, sino que también podría reducir el riesgo de perder el cabello.
Peinados agresivos
El uso constante de peinados que ejercen una fuerte tensión sobre el cabello, como las trenzas apretadas, coletas y moños, puede provocar una forma de pérdida de cabello conocida como alopecia por tracción. Este tipo de alopecia es reversible si se reconocen y cambian estos hábitos a tiempo, optando por estilos más sueltos y menos agresivos. Es algo que recomiendan tanto peluqueros como expertos en cabello; no abusar de estos peinados y evitarlos si estamos ante un proceso de caída de pelo.
El impacto de la genética en la alopecia
Aunque los hábitos tienen un impacto significativo en la salud capilar, no se puede ignorar el papel de la genética. La alopecia androgenética, una forma común de pérdida de cabello, es hereditaria y puede ser difícil de contrarrestar completamente solo con cambios de hábitos. Sin embargo, llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a retardar su progresión.
Mantener la salud del cuero cabelludo
Cuidar del cuero cabelludo es esencial para prevenir la calvicie. Una higiene adecuada y el uso de productos suaves pueden ayudar a mantener el cuero cabelludo saludable. Evitar el uso excesivo de champús agresivos y lavarse el cabello con agua tibia, en lugar de caliente, puede prevenir la sequedad y la irritación que conducen a la caída del cabello.
¿Qué puedes hacer para proteger tu cabello?
Es fundamental adoptar un enfoque proactivo para proteger el cabello de la caída. Además de evitar los hábitos dañinos ya mencionados, considera incorporar masajes regulares en el cuero cabelludo para mejorar la circulación sanguínea, lo que puede fomentar el crecimiento del cabello. También es beneficioso utilizar productos capilares que contengan ingredientes naturales como aceite de argán o aloe vera, conocidos por sus propiedades nutritivas.
La alopecia, aunque puede ser un desafío, no es insuperable. Conocer los hábitos que favorecen la caída del cabello y tomar medidas para evitarlos puede marcar una gran diferencia en la salud capilar. Adoptar un estilo de vida saludable y prestar atención a cómo tratas tu cabello diariamente puede ayudarte a preservar una cabellera más abundante y saludable.
En cualquier caso, hay veces que la calvicie es imparable y lo fundamental es tratar de asumir de la mejor manera su avance y estudiar posibilidades de revertirlo, si uno lo desea. Pero, ante todo, no caer en la desesperación.
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional