Gonzalo Bernardos, de acuerdo con Trump: tajante con su alerta porque "hemos hecho el primo"
El especialista económico ha mostrado su parecer sobre un asunto que afecta a todo el mundo

La alerta de Gonzalo Bernardos sobre las transferencias entre padres e hijos: el peligro de hacerlo ahora
Están corriendo ríos de tinta y se están llenando horas y horas de televisión con las medidas que está tomando Donald Trump en sus primeros días como Presidente de los Estados Unidos de América. El magnate parece no estar dispuesto a perder el tiempo en su segundo mandato, y es un torbellino de decretos y medidas anunciadas. Algunas de las cuales afectan a todo el mundo, a todos los países y, por ende, a sus habitantes. En este sentido, el especialista económico Gonzalo Bernardos ha querido expresar su dictamen: hay un punto en el que le da la razón a Donald Trump y se muestra tajante con su alerta porque "hemos hecho el primo".
Lo cierto es que Gonzalo Bernardos no suele ser tibio en sus disquisiciones y se moja. Lo hace además con un estilo fresco y divulgativo, al alcance del entendimiento de todo el mundo. Y por eso su voz es muy escuchada a nivel nacional y diferentes televisiones y medios de comunicación recurren a sus opiniones para ofrecérselas a su público.
De hecho, recientemente, el economista y profesor de Economía de la Universidad de Barcelona Gonzalo Bernardos ya se atrevió a decir lo que nadie dice sobre la productividad en España, y ha destacado el hecho de que la productividad en España está subiendo un 2,5%, más que en la mayoría de los países europeos.
Sus declaraciones las ha realizado en el programa de televisión "laSexta Xplica", donde también ha querido abordar el tema del absentismo laboral en el país, repartiendo responsabilidades sobre este fenómeno que preocupa al Gobierno entre trabajadores y empresarios: "Porque mira que hay malos jefes y mira que hay trabajadores quemados por jefes que no son lo que tendrían que ser".
No es la primera vez que Bernardos se pronuncia sobre la productividad de los empleados en España y ya hace unos meses, en la misma cadena de televisión, decía lo siguiente al respecto, en relación con la futura reducción de la jornada laboral en España y la oposición a esta medida del mundo empresarial: "Una parte de los empresarios no entiende que la competitividad en el siglo XXI va en relación con la calidad de los productos. Hay que pagar mejor a los trabajadores para que se formen más y sean más productivos". El economista ha sido tajante y ha concluido lanzando un dardo a la patronal: "Obtener una presencia significativa de cuota de mercado a través del trabajo mal pagado es fruto de otras épocas y de otros países".
Pero en esta ocasión, sobre lo que se ha mojado, también en La Sexta pero en el programa "Al rojo vivo", es sobre la guerra arancelaria de Trump. Curiosamente, Gonzalo Bernardos se ha mostrado de acuerdo con una de las medidas del presidente norteamericano, que es la imposición de aranceles a los productos chinos.
Bajo su punto de vista, al no cargar con aranceles a China, en Estados Unidos y en Europa "hemos estado haciendo el primo". De hecho cree que con la llegada de productos chinos a bajo precio y fabricados con otras condiciones "hemos perdido puestos de trabajo industriales bien pagados".
Es por ello que sí ve pertinente la decisión de Trump de poner aranceles a China. Sin embargo, Gonzalo Bernardos no es partidario de toda la política arancelaria trumpista y su alocada carrera de amenazas y anuncios de aranceles a otros países para conseguir sus propósitos.
Es decir, Gonzalo Bernardos cree que la imposición de altos aranceles no debe ser un arma encima de la mesa por sis tema para negociar, como hace Trump. "No es un bate de béisbol lo que tiene, es un boomerang que le va a dar en la cara", advirtió Bernardos dando a entender que, algo más a la larga, esa forma de actuar le será contraproducente a Estados Unidos.
En definitiva, el gurú económico sostiene que imponer aranceles a China es normal para proteger la industria de los países occidentales, donde se cumplen una serie de legislaciones en materia laboral y medioambiental. Pero discrepa absolutamente con la alocada carrera arancelario de Donald Trump.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía