Buenas noticias para los propietarios con hipotecas anteriores a 2013: el ahorro de 2.000 euros en Hacienda este 2025 si están en esta lista
Si la hipoteca tiene dos titulares y se realiza la declaración de la Renta de forma individual, cada uno podrá deducirse hasta 9.040 euros

Buenas noticias para los propietarios con hipotecas anteriores a 2013: el ahorro de 2.000 euros en Hacienda este 2025 si están en esta lista
Si adquiriste tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013, es importante que conozcas las ventajas fiscales que aún puedes aprovechar en tu declaración de la Renta. La deducción por inversión en vivienda habitual permite reducir la base imponible del Impuesto sobre la IRPF en un porcentaje de las cantidades satisfechas en el año por la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual. Esta deducción se compone de dos tramos.
A partir del 1 de enero de 2013, sólo puedes aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual por las cantidades satisfechas en el período de que se trate en los siguientes casos:
Si has adquirido tu vivienda habitual o has pagado cantidades para la construcción de la misma con anterioridad a 1 de enero de 2013.
Si has pagado cantidades con anterioridad al 1 de enero de 2013 por obras de rehabilitación o ampliación de la vivienda habitual, siempre que las citadas obras hayan finalizado antes del 1 de enero de 2017.
Si has pagado cantidades con anterioridad al 1 de enero de 2013 para la realización de obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual de las personas con discapacidad, siempre y cuando las citadas obras o instalaciones hayan finalizado antes de 1 de enero de 2017.
En todo caso, para poder aplicar la deducción por vivienda habitual se exige que te hayas aplicado la deducción por dicha vivienda en 2012 o en años anteriores, salvo que no la hayas podido aplicar todavía porque el importe invertido en la misma no haya superado el importe exento por reinversión o las bases efectivas de deducción de viviendas anteriores.
Puedes deducir por las cantidades invertidas durante el ejercicio:
Para inversiones en adquisición, rehabilitación, construcción o ampliación de la vivienda habitual: hasta 9.040 € anuales.
Este límite será único para el conjunto de los conceptos de inversión reseñados y se aplicará en idéntica cuantía en tributación conjunta.
Por cantidades destinadas a la realización de obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual del contribuyente por razón de discapacidad: hasta 12.080 € anuales. Este último límite es independiente del límite de 9.040 € establecido para los restantes conceptos deducibles por inversión en vivienda habitual. Este límite se aplicará en idéntica cuantía en tributación conjunta.

María González Falcó / Manuel Riu
En total, la deducción puede alcanzar hasta el 15% de las cantidades satisfechas, con un límite máximo de 9.040 euros anuales. Esto significa que podrías deducirte hasta 1.356 euros en tu declaración de la Renta.
Si la hipoteca tiene dos titulares y se realiza la declaración de la Renta de forma individual, cada uno podrá deducirse hasta 9.040 euros, lo que supone una deducción máxima de 2.712 euros en total.
La campaña para liquidar el IRPF y el impuesto de patrimonio correspondientes al ejercicio 2024 arrancará el próximo 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio, de acuerdo al calendario del contribuyente disponible en la página web de la Agencia Tributaria.
El plazo de presentación de las declaraciones de la renta comenzará el 2 de abril para los contribuyentes que lo hagan por internet, ya sea a través del programa Renta Web o a través de la aplicación móvil de la Agencia tributaria. Los contribuyentes que opten por presentar su liquidación por teléfono podrán hacerlo a partir del 6 de mayo y mientras que quienes prefieran hacerlo de manera presencial en oficinas tendrán que esperar hasta el 2 de junio.
El plazo de presentación de las declaraciones finaliza en todos los casos el 30 de junio, salvo para aquellas cuyo resultado sea a ingresar y quieran domiciliarse, que tendrán que estar entregadas el 25 de junio.
En la campaña de la renta de 2024 estarán obligados a presentar declaración los contribuyentes que hayan obtenido rentas del trabajo superiores a 22.000 euros de un pagador o de 15.876 euros de dos o más pagadores, así como aquellos que hayan estado dados de alta como autónomos o que hayan percibido prestación de desempleo, entre otros supuestos.
- Calleja rompe su silencio tras ser destituido como entrenador del Oviedo: 'Espero que en junio estemos celebrando el ascenso
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Ortega Cano emite un comunicado de urgencia por lo ocurrido con el hijo de Ana María Aldón: 'Es un poco duro
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas