Manu cae en Pasapalabra por decir mal está palabra tan común
Manu ha participado más de 160 programas

Candela Rodríguez / Manuel Riu
Manu y Rosa han protagonizado un emocionante empate en uno de los últimos Roscos de Pasapalabra. Ambos concursantes han cometido un fallo y han sumado el mismo número de aciertos, por los que tanto el madrileño como la coruñesa esquivan la Silla Azul en el siguiente programa.
El fallo que ha cometido Manu ha sido muy curioso. Ha sido en la ‘A’, un signo ortográfico en forma de coma alta que indica la supresión de sonidos, y el madrileño ha dicho ‘apóstrofe’, pero Roberto Leal lo daba como incorrecto.
“Es un error muy común”, ha señalado el presentador de Pasapalabra, explicando que la respuesta de Manu no es válida porque apóstrofe es una figura retórica que consiste en dirigir la palabra con vehemencia hacia algo o alguien. “Nunca se deja de aprender algo nuevo”, ha comentado Roberto Leal, y es que este fallo que ha privado a Manu de llevarse El Rosco es uno de esos universales, que todos cometemos. La respuesa correcta era "apóstrofo", que ta´y como la Real Academia Española reconoce a este "signo ortográfico auxiliar en forma de coma alta (ʼ), que apenas se usa en el español actual".
Manu supera a Óscar
Cuando Óscar se sumó a la lista exclusiva de los ganadores del bote de Pasapalabra, volvía a generarse expectación con la llegada de nuevos concursantes. ¿Alguno conseguiría volver a marcar una atapa larga en el programa?
La respuesta estaba precisamente en ese día posterior a la despedida del madrileño y de Moisés: Manu iba a entrar en la lista de los concursantes más longevos del programa. A estas alturas, ya en el club de los centenarios, ha superado al propio Óscar y parece que su techo aún está lejos.
El madrileño acumula ya 165 programas. De esta manera, ya ha superado a Óscar, que ganó el bote después de 157.
Orestes encabeza este ranking de concursantes con más participaciones en la actual etapa de Pasapalabra. El burgalés domina en este campo como ningún otro, estableciendo la marca de 360 programas que parece casi imposible de superar.

Jota Caral / Manuel Riu
El primer ganador del bote en esta etapa de Pasapalabra lo logró tras 260 programas, una cifra que no nos habría importado que fuese más alta si eso significaba que seguiríamos disfrutando de Pablo cada tarde en el programa.
Todo parecía que Moisés acabaría alcanzando ese segundo puesto de Pablo, pero el bote de Óscar provocó que el riojano se quedase en la cifra de 245 programas. Eso sí, el camino de Moisés no fue nada fácil, pues protagonizó dos duelos frenéticos durante esta etapa: primero con Fer, y más tarde con Óscar.
El tercer ganador del bote, Rafa Castaño, necesitó 197 programas para lograrlo tras unos intensos duelos frente a Orestes. Para la historia queda que ha sido el mayor bote entregado en la historia, ¡y que completó El Rosco entero de manera consecutiva! El actual ganador del bote, Óscar Díaz pasó de celebrar sus 150 programas para, una semana después, ganar 1.816.000 euros tras 157 programas. Siempre cauto, el madrileño optaba por no arriesgar en El Rosco, pero aquella tarde del 15 de mayo, con la victoria ya en su mano, decidió arriesgar, logrando el bote de una manera épica.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir