La alerta de la Guardia Civil si vas a comprar un coche de segunda mano: "Ten mucho cuidado si..."
Los agentes dan detalles sobre el informe que puedes (y debes) pedir antes de llevar a cabo el pago

Lo que hay que saber antes de comprar un coche de segunda mano.
Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente opción para ahorrar dinero, pero siempre hay que tener en cuenta que este proceso puede ser complicado. La Guardia Civil, que sabe que hay mucha gente que se aprovecha de los demás en este tipo de compra-ventas, ha lanzado una serie de recomendaciones a través de las redes sociales para evitar que nos estafen.
Según explican los agentes, lo primero que hay que hacer es desconfiar de las ofertas demasiado tentadoras. "Si el coche está bien y la oferta parece increíble… ten mucho cuidado", aseguran.
En un vídeo, los agentes dan dos indicaciones clave para los compradores que quieran tener problemas con la compra: "No pagues sin antes ver el coche y solicita un informe a la DGT"
Antes de lanzarte a la compra de un coche usado, es importante realizar una investigación exhaustiva. Recopila información sobre los modelos que te interesan, sus características técnicas y sus valores de mercado. Comprar un coche sin conocer su historia puede traer sorpresas desagradables.
Uno de los recursos más útiles para esto son los informes de historial del vehículo. Estos informes, disponibles en línea, ofrecen detalles sobre el pasado del coche, incluyendo accidentes, propietarios anteriores y mantenimiento.
Una vez que hayas encontrado un coche que te interese, es crucial realizar una inspección física. Examina el exterior en busca de señales de daños, óxido o reparaciones mal hechas. Presta atención a la alineación de las puertas y capó, ya que pueden indicar daños estructurales previos.
En el interior, verifica el estado de los asientos, el tablero y los sistemas electrónicos. No olvides revisar el kilometraje, ya que un recorrido inusualmente bajo o alto puede ser un indicativo de problemas ocultos o manipulación. Si no te sientes seguro realizando la inspección tú mismo, considera llevar a un mecánico de confianza para que haga una evaluación profesional.
La prueba de conducción es un paso que nunca debes omitir al comprar un coche usado. Esta oportunidad también te permite evaluar la comodidad del vehículo y su adecuación a tus necesidades diarias. No te apresures; tómate el tiempo necesario para asegurarte de que este es realmente el coche que deseas.
La compra de un coche de segunda mano implica varios trámites legales. Asegúrate de que el vendedor te proporcione todos los documentos necesarios, incluyendo el título de propiedad, el registro del vehículo y la prueba de inspección técnica. Verifica que el VIN (número de identificación del vehículo) en los documentos coincida con el del coche. Además, si el coche tiene garantía, solicita la documentación correspondiente. Leer y entender todos los términos es esencial para evitar futuros malentendidos o problemas legales.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta