Las tareas del hogar también pueden ser un juego: guía para limpiar en familia y pasarlo bien
La orientación lúdica de los quehaceres domésticos tiene múltiples ventajas

Candela Rodríguez / Alejandro Carreño
Alejandra Carreño
Aunque no lo creas, las tareas del hogar también pueden ser divertidas. La clave está en incorporar la gamificación e involucrar a todos los miembros de la familia. Esta orientación lúdica de los quehaceres domésticos tiene múltiples ventajas: desde la mejora del estado anímico de los participantes hasta el fortalecimiento de la dinámica familiar. Esta es una guía para divertirse limpiando.
Gamificación
El término gamificación se refiere a la aplicación de elementos característicos de los juegos en contextos no lúdicos para mejorar el compromiso, la motivación y la satisfacción al realizar ciertas actividades. En el ámbito doméstico, esto implica estructurar las tareas de manera que se asemejen a objetivos de un juego. A través de este proceso, se pueden emplear varios elementos:
- Objetivos claros y alcanzables. Dividir las tareas en metas específicas que puedan cumplirse en un tiempo determinado.
- Sistemas de puntuación. Asignar puntos o recompensas por la realización exitosa de tareas, incentivando a los participantes a acumular logros.
- Niveles y progresión. Crear niveles de dificultad que aumenten gradualmente y ofrezcan un sentido de avance conforme se completen más tareas.
- Retroalimentación constante. Proveer información inmediatamente después de completar una tarea para motivar una mejora continua.
Impacto psicológico
Implementar estrategias de gamificación en las tareas del hogar no solo mejora la predisposición hacia estas actividades, sino que también potencia el sentido de competencia amistosa entre miembros del hogar. Al tratar las tareas del hogar como un juego cooperativo, es posible reducir la percepción de carga o monotonía asociada comúnmente a estas actividades. Estudios indican que esta metodología promueve el bienestar psicológico al asociar tareas cotidianas con experiencias gratificantes.
Desde una perspectiva social, el juego como medio de motivación puede fortalecer las relaciones interpersonales, facilitando la cooperación y el diálogo entre los involucrados. Este enfoque lúdico promueve la comunicación y puede establecer un espacio seguro para discutir responsabilidades de manera positiva.
Implementación tecnológica
Con el auge de las tecnologías, han surgido aplicaciones móviles y plataformas digitales que facilitan la gamificación de las tareas domésticas. Estas herramientas permiten la personalización de objetivos, la integración de sistemas de recompensa automatizados y el seguimiento del progreso a través de interfaces amigables.
Las soluciones tecnológicas no solo logran mantener el interés de los usuarios, sino que proporcionan análisis de datos para optimizar aún más el proceso de juego. De esta manera, es posible adaptar las estrategias a las necesidades específicas de cada hogar, garantizando una experiencia más enriquecedora y efectiva.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron