Soy pescadera y así es como puedes saber si un pescado es azul o blanco solo con mirarle la cola (con trampa incluida)
Si no quieres volverte loco mirando con etiquetas y listas interminables, este es el truco

Candela Rodríguez / Jimena Vega
Seguro que alguna vez te has preguntado cómo diferenciar un pescado azul de uno blanco.
Si no quieres volverte loco mirando con etiquetas y listas interminables, tenemos un truco fácil: mira su cola. En teoría, la forma de la cola te da la respuesta sin necesidad de preguntar.
● Cola en forma de flecha = pescado azul.
● Cola plana, tipo abanico = pescado blanco.
Por ejemplo, pescados como el lenguado o el San Pedro tienen la cola plana, lo que los clasifica como pescados blancos. En cambio, especies como la caballa o el atún tienen una cola en forma de flecha, lo que confirma que son pescados azules.
Pero hay excepciones... ¡y vaya excepciones!
Este truco no es infalible, y hay peces que juegan al despiste. Uno de los casos más curiosos es el besugo. Su cola es puntiaguda, lo que haría pensar que es un pescado azul. Y sí… pero solo en invierno. En verano, su contenido graso baja y pasa a ser un pescado blanco. Por eso se recomienda comerlo en Navidad, cuando está en su punto más jugoso.
Otro engaño es el salmón. Tiene una cola plana, lo que según la regla lo haría un pescado blanco, pero todos sabemos que es pescado azul por su alto contenido en grasas saludables.
Conclusión: consulta con tu pescatero de confianza
Si dudas entre colas puntiagudas, abanicos y excepciones de temporada, lo mejor es preguntar en la pescadería. Ellos te dirán qué pescado es mejor según la época del año y cómo aprovecharlo al máximo en la cocina. Así evitarás errores y, de paso, te llevarás el pescado en su mejor momento.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir