El aviso del Gobierno tras las últimas modificaciones en las pensiones, esto es lo máximo que puedes cobrar
Supone un incremento de casi 100 euros con respecto al año pasado

María González Falcó / Manuel Riu
Cuando hablamos de pensiones, muchas veces se destaca las mínimas, pero más desconocidas, porque no tanta gente las percibe, son las máximas. Así que, ¿sabes cuál es la pensión máxima que se puede cobrar en España en 2025? Pues supone un incremento de casi 100 euros con respecto al año anterior.
La cuantía más alta de la pensión de jubilación es el valor máximo que puede alcanzar dicha pensión, y no se permite que lo rebase (sin excepción).
¿Cuál será la pensión máxima de jubilación en España en 2025?
En 2025, la pensión máxima de jubilación en España se ha incrementado un 2,9%. Así, todos los beneficiarios verán el tope situado en 3.267,60 € mensuales (o 45.746,40 € anuales). En 2024, la cifra era de 3.175 €, representando un aumento de 92,6 € al mes (1.111,2 € al año).
¿Quiénes recibirán la pensión máxima de jubilación en 2025?
Para acceder a la pensión máxima de jubilación en España, es necesario haber cotizado los años que la ley determina, es decir:
- 38 años o más si se desea jubilar a los 65 años.
- Menos de 38 años si se opta por jubilarse a partir de los 66 años y 6 meses.
En España, la pensión por jubilación es un derecho fundamental que asegura a los trabajadores un ingreso económico al finalizar su vida laboral. Este sistema, gestionado principalmente por la Seguridad Social, es vital para el bienestar de millones de personas.
¿Qué es la Pensión por Jubilación?
La pensión por jubilación en España es un pago mensual que reciben las personas que han alcanzado la edad de jubilación y cumplen con ciertos requisitos de cotización. Este beneficio tiene como objetivo proporcionar estabilidad financiera a los jubilados, permitiéndoles mantener un nivel de vida adecuado después de su retiro del mercado laboral.
Requisitos para Obtener la Pensión por Jubilación
Para ser elegible para la pensión por jubilación en España, es fundamental cumplir con ciertos criterios. Uno de los principales requisitos es la edad. Actualmente, la edad de jubilación estándar es de 65 años, aunque esta puede variar dependiendo de los años cotizados. Aquellos que han cotizado menos de 37 años deben esperar hasta los 67 años para jubilarse con el 100% de la pensión.
Además de la edad, es esencial haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, de los cuales al menos dos deben estar dentro de los últimos 15 años previos a la jubilación. Este requisito asegura que los beneficiarios hayan contribuido de manera significativa al sistema antes de retirarse.
Cálculo del Monto de la Pensión
El cálculo del monto de la pensión por jubilación se basa en varios factores, incluidos los años cotizados y la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotización durante un cierto número de años. Actualmente, se consideran los últimos 25 años de cotización para calcular la base reguladora.
El porcentaje de la base reguladora que se recibe como pensión depende de los años cotizados. Por ejemplo, con 15 años cotizados, se tiene derecho al 50% de la base reguladora. A partir de ahí, el porcentaje aumenta gradualmente hasta alcanzar el 100% con 37 años cotizados.
El Impacto de las Reformas en el Sistema de Pensiones
El sistema de pensiones en España ha estado sujeto a varias reformas en las últimas décadas, destinadas a asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Estas reformas han introducido cambios en la edad de jubilación, el período de cálculo de la base reguladora y los requisitos de cotización. Un artículo del Gobierno de España detalla algunas de estas reformas recientes.
Las reformas han sido necesarias debido al envejecimiento de la población y la disminución de la tasa de natalidad, lo que ha generado preocupaciones sobre la capacidad del sistema para seguir financiando las pensiones futuras. Estas medidas buscan equilibrar el sistema, asegurando que las generaciones futuras también puedan beneficiarse de una pensión digna.
Beneficios y Desafíos del Sistema de Pensiones
La pensión por jubilación es crucial para garantizar la seguridad económica de los jubilados en España. Proporciona una fuente estable de ingresos que permite a los jubilados cubrir sus necesidades básicas sin depender exclusivamente de ahorros personales o ayudas familiares. Además, el sistema de pensiones fomenta la igualdad social, asegurando que todas las personas, independientemente de su ocupación o nivel de ingresos, tengan acceso a una jubilación digna.
Sin embargo, el sistema también enfrenta desafíos significativos. El principal reto es su sostenibilidad a largo plazo, especialmente considerando el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida. Estos factores aumentan la presión sobre el sistema, requiriendo reformas continuas para garantizar su viabilidad.
El Futuro de las Pensiones en España
Mirando hacia el futuro, es probable que el sistema de pensiones en España continúe evolucionando. Los expertos sugieren que podrían ser necesarias más reformas para adaptarse a los cambios demográficos y económicos. Esto podría incluir un ajuste adicional de la edad de jubilación, modificaciones en el cálculo de la base reguladora o la introducción de incentivos para fomentar la cotización más allá de la edad de jubilación estándar.
El debate sobre el futuro del sistema de pensiones también está influenciado por las tendencias laborales actuales, como el aumento del trabajo autónomo y la flexibilización del mercado laboral. Estas tendencias podrían requerir nuevas políticas para asegurar que todos los trabajadores, independientemente de su modalidad laboral, tengan acceso a una pensión adecuada.
La importancia de la pensión por jubilación en España es innegable. A medida que el país enfrenta desafíos demográficos y económicos, la capacidad para adaptar y reformar el sistema de pensiones será crucial para asegurar una jubilación digna para todos los ciudadanos. Con un enfoque en la sostenibilidad y la equidad, España puede continuar garantizando el bienestar de sus jubilados en los años venideros.
- Calleja rompe su silencio tras ser destituido como entrenador del Oviedo: 'Espero que en junio estemos celebrando el ascenso
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Ortega Cano emite un comunicado de urgencia por lo ocurrido con el hijo de Ana María Aldón: 'Es un poco duro
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite