Soy encargado de droguería y esto es lo que debes echar a la bayeta para matar a las bacterias

¿Cansado de que tus bayetas y fregonas huelan fatal? 

Soy droguero y esto es lo que tienes que usar si quieres evitar la contaminación cruzada

Soy droguero y esto es lo que tienes que usar si quieres evitar la contaminación cruzada / GETTY IMAGES

Jimena Vega

Con los tejidos antibacterianos, tu hogar estará más limpio y fresco que nunca.

¿Por qué las bayetas huelen mal?

La respuesta es sencilla: ¡bacterias! Estos microorganismos se reproducen en los tejidos y son los culpables del mal olor, la suciedad y esa textura babosa tan desagradable.

El truco que te cambiará la vida (y la limpieza)

Con los tejidos antibacterianos, las bacterias no se desarrollan en los tejidos. ¡Es como si fuera un "territorio hostil" para ellas! Esto se traduce en tres ventajas principales:

  1. Menos contaminación cruzada: Al limpiar una superficie, no te llevarás las bacterias a otra. ¡Ideal para la cocina y el baño!
  2. Adiós a los malos olores: Como las bacterias no crecen, no hay mal olor. ¡Tu casa siempre olerá a limpio!
  3. Mayor durabilidad: Los tejidos antibacterianos duran más tiempo porque las bacterias no los "colonizan". ¡Notarás la diferencia, sobre todo en las bayetas!

¡Ojo! No son "mata-bacterias"

Es importante recordar que estos tejidos no "matan" las bacterias al instante. Su función principal es impedir que se desarrollen en el tejido.

Con los tejidos antibacterianos, tu hogar estará más limpio, fresco y libre de malos olores. ¡Pruébalos y verás la diferencia!

Tracking Pixel Contents