Las seis tarjetas de crédito con la que puedes sacar dinero en en efectivo sin comisión y recomienda la OCU

La mayoría de las tarjetas tradicionales cobran hasta el 3% del importe de la operación.

Las seis tarjetas de crédito con la que puedes sacar dinero en en efectivo sin comisión y recomienda la OCU

Las seis tarjetas de crédito con la que puedes sacar dinero en en efectivo sin comisión y recomienda la OCU

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que pueden encontrarse hasta seis cuentas sin requisitos asociadas a una tarjeta de débito que permite extracciones sin comisión en cajeros de España. Su único coste, y solo para algunas tarjetas físicas, es el envío a casa, que varía entre 6 y 10 euros; la tarjeta virtual es gratis en todos los casos. Eso sí, tienen algunas limitaciones, como realizar un número máximo de extracciones gratuitas al mes o por un importe máximo.

Todas ellas están emitidas por entidades online, por lo que su contratación es necesariamente digital, aunque muy sencilla. Se trata de N26 (Cuenta estándar), Evo Banco (Cuenta Inteligente), MyInvestor (Cuenta Remunerada), Revolut (Cuenta estándar), Self Bank (Cuenta Self) y Wise (Cuenta Wise). Hay otras tarjetas emitidas por la banca tradicional con ventajas parecidas, pero con requisitos, normalmente la domiciliación de la nómina.

Las tarjetas citadas de N26, Myinvestor y Revolut ni siquiera aplican comisiones por cambio de divisa en compras fuera de la zona euro, al contrario de lo que hacen la mayoría de las tarjetas tradicionales, que cobran hasta el 3% del importe de la operación.

No solo son tarjetas especialmente útiles para viajar, también para hacer compras online, ya que aportan un plus de seguridad si se mantiene un saldo mínimo: el posible fraude se limita al saldo de la cuenta. Además, la tarjeta de Revolut permite recargas instantáneas desde otra tarjeta, justo antes de realizar el pago.

La Organización considera que este tipo de tarjetas son una alternativa muy interesante como segunda tarjeta para evitar el pago de comisiones; o incluso como primera tarjeta siempre y cuando las condiciones de la cuenta asociada sean interesantes y el usuario se maneje bien por internet. En cualquier caso, la OCU siempre aconseja comprobar a través de su comparador las condiciones de la cuenta que tenga contratada, porque es posible que esté pagando excesivos cargos.

Hacienda ya vigila el dinero que sacas en efectivo

Los bancos desempeñan un papel crucial en la detección y prevención de actividades financieras sospechosas. Están legalmente obligados a identificar a los titulares de cuentas que realicen ingresos en efectivo superiores a 1.000 euros. Esta supervisión se intensifica cuando se detectan movimientos de dinero que no pueden ser justificados adecuadamente, ya que podrían estar relacionados con actividades ilícitas como el fraude fiscal o el blanqueo de capitales. Y ojo, en tales casos las sanciones pueden ser severas, llegando hasta los 150.000 euros.

Las entidades bancarias en España están obligadas a informar a Hacienda sobre ciertas transacciones que superan umbrales específicos, cuentan en informativos Telecinco. Por ejemplo, cualquier ingreso o retirada en efectivo que exceda los 3.000 euros debe ser notificado. Además, si se utilizan billetes de 500 euros en cualquier operación, también se requiere una comunicación a la AEAT. Estas medidas buscan prevenir el uso de grandes sumas de dinero en efectivo para fines ilegales. Para movimientos de efectivo dentro del territorio nacional que superen los 100.000 euros, es obligatorio declararlos mediante el formulario S1. Esta declaración permite a las autoridades fiscales rastrear grandes sumas de dinero y asegurarse de que su origen y destino sean legítimos. Dado que el límite impuesto por la ley es de 3.000 euros al día y algunos bancos permiten retirar hasta esa cantidad (como Santander), podrías teóricamente retirar 3.000 euros diarios sin superar el límite legal que requiere justificación. Sin embargo, hacerlo regularmente podría ser motivo de investigación, ya que es una actividad inusual y las entidades bancarias y fiscales están atentas a patrones de retiro consistentes y altos para prevenir el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.

Tracking Pixel Contents