Desvelan la marca de yogures que está detrás de la marca blanca de Día: "Tiene el mejor sabor"
Una buena opción en relación calidad y precio

Desvelan la marca de yogures que está detrás de la marca blanca de Día: "Tiene el mejor sabor" / Freepik
Si eres fan de los yogures seguro que has probado la selección que yogures de marca blanca Día, denominados Día Lactea. Y es que, tal y como confirman en su envasado, cuentan con el premio al "mejor sabor". Estamos hablando de los yogures naturales, que son una muy buena opción en relación calidad y precio. Ahora se ha desvelado quién está detrás de estos premiados yogures.
Y es que la marca que fabrica los yogures Día Lactea es Postres y Dulces Reina, o más concretamente, Reina, que seguro que habrás visto en el lineal de refrigerados del supermercado. Y no solo tienen yogures, sino que entre sus productos destacan los postres refrigerados, como los flanes, de diversos sabores; las natillas e incluso sus tartas.
Pero, ¿quíen es Postres y Dulces Reina? Pues se trata de una empresa murciana que tiene más de 90 años de historia, tal y como cuentan en su web. "Hace más de 90 años, la familia Reina funda una industria de chocolates y turrones, iniciándose posteriormente, en 1960, la elaboración de productos de pastelería y dulces de navidad, pero fue una década más tarde cuando se comienza con la fabricación de postres lácteos. Desde entonces, nos hemos dedicado por entero a mantener nuestras recetas tradicionales para la elaboración de nuestros postres", aseguran.
Asimismo, destacan que "en Postres y Yogures Reina sabemos que sólo utilizando las mejores materias primas, conservando la tradición de nuestras recetas e innovando cada día podemos hacer llegar a nuestros consumidores productos de máxima calidad, logrando que nuestra marca sea líder en el mercado actual. En Postres y Yogures Reina tenemos claro que si pruebas nuestros productos, repetirás".
El yogurt es un alimento que ha estado presente en las dietas humanas durante miles de años. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones de Oriente Medio, donde se descubrió por accidente cuando la leche almacenada en contenedores de pieles fermentó naturalmente. Este proceso no solo conservaba la leche, sino que la transformaba en un alimento más fácil de digerir y con un sabor distintivo y agradable.
¿Qué es el yogurt y cómo se produce?
El yogurt es un producto lácteo que se obtiene a través de la fermentación bacteriana de la leche. Las bacterias utilizadas, principalmente Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus, convierten la lactosa, el azúcar presente en la leche, en ácido láctico. Este proceso da al yogurt su textura espesa y su característico sabor ácido. La producción de yogurt se puede realizar con diferentes tipos de leche, incluyendo la de vaca, cabra y oveja, lo que permite una variedad de sabores y texturas.
Beneficios para la salud del yogurt
El yogurt es ampliamente reconocido por sus múltiples beneficios para la salud. En primer lugar, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Además, contiene vitaminas esenciales como la B12 y minerales, incluyendo calcio y fósforo, que son cruciales para la salud ósea. Pero quizás uno de los beneficios más destacados del yogurt es su contenido de probióticos, microorganismos vivos que pueden mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmunológico.
Yogurt y digestión: una relación simbiótica
El consumo regular de yogurt puede ayudar a mejorar la digestión, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa. Esto se debe a que las bacterias presentes en el yogurt descomponen la lactosa, haciéndolo más digestible.
El mundo del yogurt es vasto y diverso, ofreciendo opciones para todos los gustos y necesidades dietéticas. Desde el clásico yogurt natural hasta las versiones más modernas como el yogurt griego, conocido por su alto contenido proteico y textura cremosa. También existen variedades sin azúcar, sin lactosa y con sabores añadidos, lo que permite a los consumidores elegir según sus preferencias personales y necesidades de salud.
Impacto del yogurt en la industria alimentaria
El yogurt ha tenido un impacto significativo en la industria alimentaria global. Según varios informes, el mercado global de yogurt ha experimentado un crecimiento constante, impulsado por el aumento de la demanda de alimentos saludables y convenientes. Las innovaciones en el sector, como la introducción de yogures con superalimentos o fortificados con probióticos, han ampliado aún más su atractivo.
El papel del yogurt en la dieta moderna
En la dieta moderna, el yogurt se ha convertido en un componente esencial. Su versatilidad permite que se consuma como desayuno, postre o incluso como ingrediente en recetas más elaboradas. Además, su bajo contenido calórico y alto valor nutricional lo hacen ideal para quienes buscan opciones saludables sin comprometer el sabor.
Innovaciones y tendencias en el consumo de yogurt
El sector del yogurt no es ajeno a las tendencias de consumo actuales. Los consumidores están cada vez más interesados en opciones orgánicas, libres de OGM y sostenibles. Esto ha llevado a un aumento en la producción de yogures orgánicos y de origen ético. Además, la incorporación de sabores exóticos y la personalización del producto según las preferencias del consumidor son tendencias que están ganando popularidad.
El yogurt continúa siendo un alimento fundamental en muchas culturas alrededor del mundo. Sus beneficios para la salud, junto con su versatilidad y la creciente innovación en su producción, aseguran su lugar en las dietas modernas. La próxima vez que disfrutes de un tazón de yogurt, estarás participando en una tradición milenaria que sigue evolucionando para satisfacer las necesidades del consumidor contemporáneo.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes