Última hora sobre el estado de salud de María José Campanario tras ser ingresada de urgencia en el hospital

Así lo ha contado Lydia Lozano en Ni que fuéramos

Última hora sobre el estado de salud de María José Campanario tras ser ingresada de urgencia en el hospital

Última hora sobre el estado de salud de María José Campanario tras ser ingresada de urgencia en el hospital / Antena 3

La mujer de Jesulín de Ubrique, María José Campanario, se encuentra hospitalizada en un hospital de Madrid donde ingresó de urgencia. Así lo ha contado Lydia Lozano en Ni que fuéramos.

Tal y como explicó la colaboradora de Ni que fuéramos, Campanario ingresó en el hospital con fuertes dolores y estaba acompañada por una persona de confianza del diestro. Y es que Jesulín no se encontraba en este momento en Madrid. Tampoco estaba acompañada por su hija que sí vive en la capital madrileña.

La mujer de Jesulín ha sido confirmada este miércoles como nueva concursante de El Desafío en Antena 3.

Jesús Janeiro Bazán, conocido popularmente como Jesulín de Ubrique (nacido en Ubrique, Cádiz, el 9 de enero de 1974), es un torero retirado y una destacada figura mediática española. A lo largo de la década de 1990, dominó el mundo del toreo, liderando el escalafón taurino durante tres años consecutivos. En 1995 alcanzó un hito al torear 161 festejos, un récord que todavía no ha sido superado.

Jesulín comenzó su formación en la escuela taurina de Cádiz y se vistió por primera vez con el traje de luces el 22 de agosto de 1987 en El Bosque. Su debut con caballos tuvo lugar el 30 de abril de 1989 en Ronda, donde cortó dos orejas al toro Ambiciones de Manolo González, compartiendo cartel con Julio Aparicio y Finito de Córdoba. Ese mismo año, ganó el prestigioso Zapato de Oro en las novilladas con picadores de Arnedo (La Rioja).

El 21 de septiembre de 1990, recibió la alternativa en Nimes, siendo José Mari Manzanares su padrino y Emilio Muñoz el testigo, lidiando el toro Correcostas de González Sánchez-Dalp. La confirmación de su alternativa en Las Ventas de Madrid tuvo lugar el 25 de mayo de 1992, con José Ortega Cano como padrino y Julio César Rincón como testigo, lidiando el toro Malahierba del Marqués de Docmecq. Su estilo, influenciado por Paco Ojeda pero más vertical, le permitió destacarse rápidamente como un torero técnico y templado, con un toreo refinado pero algo distante.

Jesulín alcanzó la cima de su carrera en 1994, liderando el escalafón con 153 corridas y 339 orejas, superando a El Cordobés, quien ostentaba el récord de número de corridas toreadas en un año desde 1970. En 1995, batió su propio récord al torear 161 festejos y cortar 279 orejas, una cifra que nunca se ha repetido. También encabezó el escalafón en 1996, con 121 corridas. Durante este período de gran éxito, fue objeto de críticas por algunos que consideraban que sacrificaba su estilo a favor de la cantidad de corridas, adoptando un toreo más frío y distante. Además, en 1994 sus gestos extravagantes, como vestirse de amarillo o subirse sobre un toro, generaron controversia.

Aparte de su carrera taurina, Jesulín también cosechó popularidad en otros ámbitos, como la música, lanzando el álbum Jesulín en 1996, que incluía el tema Toda, un éxito en el Festival de Benidorm. Su atractivo personal lo convirtió en un ídolo para muchos, especialmente entre las mujeres, y en 1994 organizó una corrida exclusiva para ellas en Aranjuez. Además, fue un frecuente protagonista en la prensa rosa, donde se seguía tanto su vida profesional como su impacto social.

Jesulín se retiró del toreo en 1999 a los 25 años, después de haber alcanzado el punto más alto de su carrera. Sin embargo, regresó en 2001 para reaparecer en Olivenza, aunque un accidente de tráfico ese mismo año le dejó graves heridas, obligándole a pasar un mes en el hospital.

Ferias taurinas

En 2007, tras no participar en las grandes ferias taurinas, Jesulín se retiró por segunda vez, aunque siguió toreando en algunos eventos esporádicos. En 2010 celebró su regreso en Castellón con motivo de los 20 años de su alternativa, y decidió retirarse definitivamente al final de esa temporada.

En 2013, se inauguró el Museo Jesulín de Ubrique, que cuenta con una escultura del torero frente a sus puertas. Al año siguiente, incursionó en el cine con su participación en Torrente 5: Operación Eurovegas. Actualmente, Jesulín sigue siendo una figura mediática y es un invitado habitual en programas de televisión.

Tracking Pixel Contents