Jorge Rey pronostica malas noticias y responde a la gran pregunta: hasta 317 litros y esta es la fecha en la que dejará de llover
La borrasca traerá aire frío en altura, con temperaturas de unos -25ºC

Jorge Rey pronostica malas noticias y responde a la gran pregunta: hasta 317 litros y esta es la fecha en la que dejará de llover
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha nombrado a Jana, la décima borrasca de impacto de la temporada que, de acuerdo con el portavoz del organismo, Rubén del Campo, dejará un fin de semana con tiempo desapacible en casi todo el territorio, con lluvias ampliamente repartidas e intensas en zonas del oeste peninsular, zona centro y los Pirineos; rachas de viento intensas; y una cota de nieve en descenso que el sábado a mediodía se situará en torno a unos 900 a 1200 metros (m), con nevadas copiosas en zonas de montaña.
El portavoz de Aemet ha explicado que todo esto se va a producir después de que se haya registrado una situación de lluvias abundantes en el área mediterránea. Así, ha señalado que el jueves se acumularon 117 litros por metro cuadrado (l/m2) en 24 horas en puntos del municipio de Caravaca (Región de Murcia) y que desde el inicio del episodio se han acumulado 317 l/m2 en Benizar y 302 l/m2 en Bullas (ambos en la Región de Murcia).
Así, Del Campo ha detallado que la borrasca Jana dejará lluvias este viernes que serán generalizadas y que en algunos casos podrían ir acompañadas de tormenta y de granizo pequeño. Por zonas, serán intensas en Galicia y en áreas próximas, así como en el entorno del Sistema Central, sobre todo en el norte de Cáceres y sur de Ávila, en Andalucía Occidental, Castellón y Cataluña.
En el área mediterránea los chubascos no serán tan intensos y persistentes como en días previos excepto por Castellón y Cataluña. A su vez, también lloverá en el norte y oeste de las islas canarias más montañosas. En líneas generales, las temperaturas no variarán demasiado y el viento soplará con rachas muy fuertes en puntos del tercio norte peninsular.
El sábado será una jornada muy desapacible, según el portavoz de Aemet. Así, habrá lluvias generalizadas en la Península y Baleares que tendrán posibilidades de ir acompañadas de tormenta y granizo pequeño. Además, las lluvias serán abundantes en amplias zonas del territorio, especialmente en los Pirineos, en torno de los Sistemas Central e Ibérico, Andalucía y Ceuta, con acumulados que podrían superar los 100 l/m2.
Mientras, en Canarias, también habrá lluvias repartidas por la mayor parte del archipiélago, que posiblemente irán acompañadas de tormenta. Asimismo, la cota de nieve bajará en las montañas de la Península hasta unos 900 a 1200 m al final del día, con acumulados importantes en cotas más altas. Durante esta jornada, el viento soplará con rachas muy fuertes en el tercio norte así como en zonas de montaña del resto de la Península. A su vez, las temperaturas bajarán en buena parte del país, aunque subirán en el este de la Península. En concreto, se superarán los 20ºC en puntos del Cantábrico oriental, Mediterráneo peninsular y baleares.
El domingo seguirá habiendo una situación de lluvias asociada a la borrasca. De acuerdo con Del Campo, se registrarán de nuevo precipitaciones prácticamente generalizadas con posibles tormentas. Por zonas, éstas serán más persistentes en el sur de Andalucía, Pirineos y en torno al Sistema Central, donde las lluvias podrán ser fuertes y persistentes y cuya persistencia podría provocar crecidas en cauces.
Asimismo, nevará de forma copiosa en las montañas con una cota que inicialmente se situará en torno a 900 a 1000 m y que subirá hasta unos 1300 a 1500 m. Este día habrá además rachas de viento muy fuertes en puntos del litoral mediterráneo y montañas del norte y las temperaturas serán algo más bajas en el este de la Península, sin cambios en el resto.
El portavoz de AEMET ha avanzado que la próxima semana comenzará con lluvias de nuevo en la mayor parte del territorio que serán más abundantes en el oeste y sur de la Península. En especial, habrá acumulados importantes en el entorno del Sistema Central y sur de Andalucía. A su vez, también lloverá en los archipiélagos y la cota de nieve será más alta durante los primeros días de la semana ya que las temperaturas subirán.
Eltiempo.es avanza que los acumulados entre el viernes y el lunes podrían superar los 150 l/m2 en zonas favorables del norte de Cáceres y sur de Ávila, en el entorno de la sierra de Gredos, en puntos del Pirineo oscense y del de Girona. En otras áreas, como el oeste andaluz, podrían alcanzarse los 100 l/m2, mientras que en el resto de la vertiente atlántica, la precipitación rondará de media los 30 a 40 l/m2, con mayor incidencia en las cuencas del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. A su vez, el portal meteorológico indica que también destacará el viento, que podría alcanzar intensidades fuertes o muy fuertes en las cotas más altas y podrían superar los 90-100 km/h, mientras que será más moderado en el resto de la región. Asimismo, la borrasca traerá aire frío en altura, con temperaturas de unos -25ºC a 5.000-5.500 m, lo que garantizará nevadas copiosas en las montañas del centro durante el sábado.
Jorge Rey ha utilizado el métodod e las cabañuelas para pronosticar que a medidados de la semana que viene llegará una importante bajada de temperaturas y de la llegada de nieve.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- Lo nunca visto en un partido en Asturias: intenta meterse gol en propia cuando pierden 5-1 y abandona a sus compañeros tras recriminarle su actitud
- Adiós a Manu: Carlos gana el bote de Pasapalabra 6 años después
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad