Manu y Rosa: 80 duelos en Pasapalabra y este fue el rosco más apoteósico

Los dos concursantes sumaron 22 aciertos cuando el cronómetro ya estaba en rojo y con menos de tres segundos para acabar

Manu y Rosa: 80 duelos en Pasapalabra y este fue el rosco más apoteósico

María González Falcó

Alejandra Carreño

Manu y Rosa llevan nada menos que 80 duelos en Pasapalabra y el rosco de este viernes fue uno de los más apoteósicos que se recuerdan. La batalla entre el madrileño y la gallega se libró casi hasta el último segundo. Rosa consiguió su último acierto (el número 22) en el segundo tres de descuento, y Manu logró el empate cuando solo le quedaban dos segundos de tiempo. "Madre mía", dijo Roberto Leal, tras la tensión y la incertidumbre que se vivieron durante los minutos finales del programa, que contaba con un bote de 1.354.000 euros. Al final, Manu y Rosa volvieron a irse a casa empatados a puntos, sin tener que pasar por la silla azul el próximo lunes y con 600 euros más en sus botes personales.

La pareja del momento en Pasapalabra ya lleva protagonizados 20 empates. Empezó Manu el último rosco de la semana y completó la primera vuelta con relativa rapidez, con 18 aciertos y 31 segundos de tiempo. Rosa fue más rezagada y en ese momento acumulaba solo 10 aciertos. Pero la profesora de Inglés y Lengua Española de La Coruña no solo remontó, sino que llegó a adelantar a Manu, dejando claro su alto nivel de juego. Alcanzó los 21 aciertos. Manu, por su parte, hizo lo propio para ponerse a la altura de Rosa y sumó de un tirón dos letras más para llegar a las 21.

"Empate total", mencionó Roberto Leal cuando Rosa y Manu tenían 21 aciertos y 11 segundos de tiempo. Tras varios "pasapalabras", Rosa tomó la delantera y logró su último acierto cuando el cronómetro ya estaba en rojo. Manu no se quedó atrás: otro punto cuando solo le quedaban dos segundos. Fue un final de infarto.

Pero, quién sabe, a lo mejor el lunes es el día en el que Manu o Rosa se llevan el bote de Pasapalabra. Y en ese caso, ¿qué pasaría? Que Hacienda se llevaría una buena mordida. Por decirlo con otras palabras, la Agencia Tributaria sería el otro ganador. Así pasó con Óscar Díaz, el último triunfador de Pasapalabra, que se llevó 1,8 millones de euros, un bote que también perseguía el riojano Moisés. De esa desorbitada cantidad de dinero, a la cuenta bancaria de Óscar llegó mucho menos: la mitad. La Agencia Tributaria impone a este tipo de premios una retención del 19% al considerarlos ganancia patrimonial. Pero la resta no acaba aquí. Al superar los 60.000 euros, en la declaración de la renta se aplica un gravamen del 22,5% más el pico que cada comunidad autónoma aplique. Por ejemplo, Óscar, que es madrileño, el porcentaje retenido fue del 21%.

Con todo y partiendo del bote de este jueves, que fueron 1.348.000 euros, si ganasen Manu o Rosa se quedarían con algo menos de la mitad: unos 505.500 euros. Así que, como siempre, el verdadero triunfador sería el Estado.

¿En qué consiste el programa?

Pasapalabra es un formato de concurso televisivo que combina elementos de agilidad mental, conocimiento general y entretenimiento, logrando atraer a una amplia y diversa audiencia. El núcleo central del show es una serie de pruebas lingüísticas y de conocimiento que los concursantes deben superar para avanzar a la fase final. El objetivo último es completar correctamente un rosco de palabras, conocido como "El Rosco", una rueda de 25 definiciones, cada una correspondiente a una letra del abecedario, en un tiempo limitado. Esta última fase es la parte más icónica y esperada del programa.

El concursante que logra acumular más puntos al final de las rondas preliminares accede a "El Rosco", una prueba que requiere tanto rapidez mental como un amplio repertorio de conocimientos generales. Cada acierto suma al contador, mientras que los errores penalizan al concursante. En caso de fallar una respuesta, el concursante puede optar por utilizar el recurso de "pasapalabra", que le permite saltar temporalmente esa definición y continuar con el siguiente término, gestionando así estratégicamente su tiempo.

A diferencia de otros concursos, Pasapalabra destina un bote acumulativo que crece con cada emisión en la que no es completado "El Rosco", lo cual incrementa progresivamente la tensión y la expectativa tanto entre concursantes como televidentes. Esta bolsa de premios puede alcanzar cifras significativas, haciendo que cada programa sea único en cuanto a su premio potencial.

Tracking Pixel Contents