Soy experto en seguridad alimentaria y esto que haces en la cocina es peligroso para tu salud

Se trata de una práctica muy habitual en los hogares y puede ser muy prejuicioso

Los alimentos que se estropean en el tupper

Los alimentos que se estropean en el tupper / Getty images

Miriam Ordóñez

A todos nos ha pasado: cocinamos de más, nos sobra comida y como no queremos desperdiciarla, la metemos en el congelador para guardarla para otra ocasión. Es una práctica común y muy útil, pero lo que muchos no saben es que el proceso de descongelación puede marcar la diferencia entre disfrutar una comida segura o exponerse a un grave riesgo para la salud.

Descongelar los alimentos en la nevera es un hábito fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y preservar la calidad de los productos que consumimos, debido a que permite que los alimentos pasen de un estado congelado a uno refrigerado de forma gradual y controlada, manteniendo una temperatura segura por debajo de los 4 °C. Esta temperatura inhibe el crecimiento de bacterias patógenas que pueden causar enfermedades transmitidas por alimentos. Al mantener los alimentos a temperaturas seguras durante la descongelación, se minimiza el riesgo de proliferación bacteriana y se asegura que los productos sean aptos para el consumo.

Riesgos de la descongelación a temperatura ambiente

Descongelar alimentos a temperatura ambiente, como sobre la encimera de la cocina, expone los productos a temperaturas en las que las bacterias pueden multiplicarse rápidamente. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, las bacterias pueden duplicarse en número en tan solo 20 minutos cuando los alimentos están en el rango de temperatura entre 4 °C y 60 °C, conocido como la "zona de peligro". Por lo tanto, dejar alimentos perecederos fuera del refrigerador durante más de dos horas aumenta significativamente el riesgo de intoxicaciones alimentarias.

Métodos seguros de descongelación

Si vas más apurado o se te ha olvidado meter en la nevera los alimentos que querías descongelar, aquí tienes un par de métodos más que puedes seguir para llevar a cabo una descongelación segura:

Descongelación en agua fría

Consiste en sumergir el alimento, bien envuelto en una bolsa hermética, en agua fría. Es importante cambiar el agua cada 30 minutos para mantener una temperatura adecuada. Este método es más rápido que la descongelación en la nevera, pero requiere una atención constante.

Descongelación en el microondas

Utilizando la función de descongelación del microondas, se puede descongelar el alimento de manera rápida. Sin embargo, es esencial cocinar el alimento inmediatamente después de este proceso, ya que algunas partes pueden comenzar a calentarse y favorecer el crecimiento bacteriano.

Recomendaciones adicionales

Planificación

Es fundamental planificar con anticipación la descongelación de los alimentos. Dependiendo del tamaño y tipo de producto, la descongelación en la nevera puede tardar varias horas o incluso días. Por ejemplo, un pavo grande puede requerir al menos 24 horas por cada 2,5 kg de peso para descongelarse completamente.

Uso de bandejas o platos

Al descongelar en la nevera, coloca los alimentos sobre una bandeja o plato para recoger los líquidos que puedan desprenderse durante el proceso, evitando así la contaminación de otros alimentos.

Evitar la recongelación

No se recomienda recongelar alimentos que han sido descongelados sin cocinarlos previamente, ya que esto puede comprometer la calidad y seguridad del producto.

Conclusiones

Descongelar los alimentos en la nevera es la forma más segura de garantizar que se mantengan en condiciones óptimas para el consumo. Este método previene la proliferación de bacterias nocivas y conserva la calidad de los productos. Aunque existen otros métodos seguros, como la descongelación en agua fría o en el microondas, es esencial seguir las recomendaciones adecuadas para cada caso y evitar prácticas riesgosas como la descongelación a temperatura ambiente. La seguridad alimentaria comienza en nuestras cocinas, y adoptar hábitos correctos en la manipulación de alimentos es clave para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Tracking Pixel Contents