¿Tu felino se rasca con mucha frecuencia? Estas son las formas de acabar con las pulgas (y algunas son caseras)
Las pulgas son un problema difícil, pero no imposible

¿Tu felino se rasca con mucha frecuencia? Estas son las formas de acabar con las pulgas (y algunas son caseras)
Paula Bolaños
¿Empiezas a notar que tu gato se rasca constantemente? Lo más probable es que tenga pulgas. Las pulgas son parásitos sin alas, que comúnmente infestan a los gatos, perros y otros mamíferos Aunque se encuentran principalmente en animales callejeros, también se pueden hallar en un gato doméstico. Estos parásitos se transmiten y se reproducen con rapidez, además de alimentarse de la sangre de las mascotas.
Las pulgas pueden vivir por un prolongado período de tiempo en sitios como alfombras, ropa de cama, muebles o sitios al aire libre donde tu felino pueda deambular con frecuencia. Por eso, si tu gato contrae pulgas, es muy importante atajar el problema con rapidez, para que afecte lo menos posible a su salud, a la vuestra y a la limpieza del hogar. Es un problema difícil de solucionar, pero no imposible. Si sospechas que tu mascota puede tener pulgas, pide una cita inmediatamente con tu veterinario y ellos te dirán el tratamiento a seguir.
Cómo detectar las pulgas en tu gato
Lo primero es estar atento al comportamiento de tu gato, ya que si están infestados puede que parezcan más deprimidos, además de que se rascarán en sitios muy específicos de forma excesiva, especialmente en la cola o en la cabeza.
Con el cepillo que usas para quitarle el pelo sobrante, pásalo de abajo hacia arriba y fíjate en los tramos de piel que queden a la vista, estos parásitos se encuentran siempre en la base del pelo y suelen estar a la vista del ojo humano, además de que son muy fáciles de reconocer; se trata de pequeños insectos marrones que se mueven muy rápidamente a través del pelaje del felino. Otra forma de buscar a estos parásitos es mirar el pelaje de tu mascota en búsqueda de pequeñas motas negras, heces de pulga, que se volverán rojas si están mojadas. Es recomendable pasar el cepillo con especial ahínco en las zonas de la cola, el lomo o la barbilla.
Cómo eliminar las pulgas de tu felino
Es importante que vayas a tu veterinario para que revise a tu mascota y te dé las instrucciones para erradicar a los parásitos. Aunque también existen formas naturales para hacerlo, es recomendable asistir a un profesional, aunque para algún caso urgente, hay remedios caseros que pueden ayudar a reducir la presencia de pulgas en tu gato adulto, en caso de que sea un cachorro, la situación es distinta.
Antes de aplicar cualquier producto, darles un baño en agua tibia (aunque no les guste el agua) con un champú especial para gatos; es importante no dejar rastro del producto en su cuerpo, y usar una toalla de color claro para secarles, para poder detectar las pulgas. Una vez hecho esto, existen varios productos veterinarios antipulgas muy efectivos, entre los más recomendados se encuentran los collares antipulgas y las pipetas antiparasitarias, estos dos productos son las mejores opciones para acabar con las pulgas, además de brindarle protección durante meses, y en caso de la pipeta, contra otros parásitos. Más allá de estos productos también se encuentran los sprays repelentes y los champús antipulgas, que se pueden utilizar como complemento al tratamiento primario.
En cuanto a los remedios caseros, es importante recordar que estos métodos no pueden reemplazar esa visita al veterinario, ya que estos son medidas temporales y que su eficacia es limitada, por lo que es importante acudir a un especialista. Pero en caso de que puedas acudir al veterinario en ese momento, estas medidas pueden ayudar a reducir la presencia de estos bichitos tan molestos:
- La manzanilla: es un buen remedio contra las pulgas. Una vez enfriada, aplícala sobre la piel de tu gato con un paño, es una forma suave de repeler las pulgas.
- Limón: combina el jugo del limón con agua y añade el líquido en un pulverizador que aplicarás sobre el pelaje, evitando ojos y mucosas.
¿Qué pasa si tu gato es un cachorro?
Si las pulgas afectan a un gato bebé, la situación es más difícil y preocupante porque al ser tan pequeños son más vulnerables y sensibles que los gatos adultos. Si en ese momento no puedes acudir al veterinario puedes recurrir a los siguientes ingredientes:
- Alcohol: moja un bastoncillo en un poco de alcohol y cuando veas una pulga presiona y frota ligeramente el bastoncillo sobre ella, tras ello cógela y échala en un vaso con alcohol para eliminarla definitivamente.
- Vinagre de manzana: este producto sirve para quitarle las pulgas, pero no las elimina, sino que las obliga a saltar a otro territorio. Para usar el vinagre de manzana, mezcla un poco con agua en un pulverizador, aplícaselo al cachorro con mucho cuidado y realiza un suave cepillado.
- Vaselina: se usa para el momento del cepillado, donde aplicas el producto encima del parásito, así lo inmovilizas y puedes retirarlo con facilidad.
Para estos parásitos externos en los felinos bebés, encontrarás peines antipulgas, champús y pipetas especiales para cachorros. Los collares antipulgas no se recomiendan en gatitos que tengan menos de seis semanas de vida. Si tu gato es más pequeño, se pueden aplicar sprays.
Tratamiento del hogar
Este paso es muy importante, ya que las pulgas que ves en tu mascota se trata solo de una ínfima parte, ya que la mayoría se esconden en el entorno del animal, es decir, tu casa. Tras el tratamiento de tu mascota es importante seguir un proceso para acabar con las pulgas que puedan haber en el hogar, es muy importante hacer una limpieza profunda en toda la vivienda, fijándote especialmente en los sitios que más frecuenta tu felino, como el sofá o la alfombra. Este un proceso que puedes seguir para desinfectar tu casa:
- Lava las mantas, alfombras fundas de cojines, tu ropa de cama, entre otros a un mínimo de 60 grados, y sécalos en la secadora o déjalos fuera para que se sequen directamente con la luz del sol.
- Pasa la aspiradora frecuentemente, por ejemplo, una vez al día o cada dos días, durante un período prolongado de tiempo. Presta especial atención a las esquinas. Por último, cambia la bolsa de la aspiradora tras cada uso.
- También se recomienda usar un spray contra pulgas en toda la casa.
No solo es importante tener pipetas o collares antipulgas en tu casa, para que no te pille por sorpresa, sino que también es importante tener productos antiparasitarios para la limpieza del hogar, como los desinfectantes textiles.
El mejor tratamiento antipulgas es la prevención, por esa razón, para evitar las pulgas, lleva a tu felino al veterinario para comprobar que no tiene nada, además de desparasitarlo regularmente, para así poder eliminar las pulgas antes de que piquen.
- EN DIRECTO: Última hora del apagón en Asturias, la electricidad comienza a regresar a algunas localidades del Principado
- Un apagón eléctrico deja sin luz a toda Asturias y afecta a media España
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Un toro de 1.500 kilos, campeón cinco años consecutivos, y una vaca ganadora desde que era ternera, entre los mejores del Concurso nacional de asturiana de los valles
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad