Rosa sorprende con esta inesperada estrategia para hacerse con el bote de Pasapalabra: la gallega hace historia
La concursante es una de las veteranas del programa

Las reglas de Pasapalabra dejan a Rosa fuera del bote: "Pero si ha dicho lo mismo" / Antena 3
F. L.
Pasapalabra vive desde hace semanas una intensa lucha por el bote final de Pasapalabra entre Manu y Rosa. Ambos se han convertido en los protagonistas de las tardes de Antena 3 y han conseguido meterse al público en el bolsillo con sus apasionantes roscos finales.
Rosa ha puesto fin a una larga racha con el color azul. La concursante gallega ha ganado en su nuevo duelo en El Rosco contra Manu, el número 73 entre los dos, haciendo bueno un silencio en el momento decisivo. De esta forma, ha terminado con una sonrisa un programa que empezó con susto en la Silla Azul, a punto de quedar eliminada.
Pero no solo han conquistado al público a base de aciertos en el último segundo, también se han ganado a la audiencia por hacer historia cada semana, al menos por el momento en el caso de Manu. Y es que el madrileño se ha convertido en el dueño absoluto del color naranja firmando una victoria tras otra, algunas con un toque épico e, incluso, histórico. Hace sólo dos tardes estuvo a punto de llevarse el bote al quedarse a sólo una letra de completar el rosco.
En este programa, su triunfo ha llevado aparejado un hito personal: le ha garantizado entrar en el importante club de concursantes bicentenarios. Jugará su programa 200 tras haber hecho un nuevo Rosco casi perfecto, tras haber preferido plantarse en vez de arriesgar por el bote de 1.288.000 euros.
Evolución e historia de Pasapalabra
Pasapalabra apareció por primera vez en la televisión española en el año 2000. Desde entonces, ha sufrido varias adaptaciones que han mantenido su atractivo. El concurso está diseñado para poner a prueba la rapidez mental y el conocimiento de los participantes, quienes deben responder a una serie de preguntas en un periodo limitado para ganar puntos.
A lo largo de su trayectoria, el programa ha cambiado de emisora, pero su esencia se ha mantenido. Esta consistencia en su formato ha sido esencial para conservar la fidelidad de su público, que sigue el programa con pasión.
La mecánica del juego
El formato de Pasapalabra es simple pero efectivo. Los concursantes participan en varias pruebas para acumular segundos que utilizarán en la ronda final llamada "El Rosco". Esta fase es la más representativa y desafiante, ya que los participantes deben completar un rosco alfabético contestando correctamente preguntas.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet