Soy enfermero y esta es la razón por la que roncas: di adiós a los ronquidos
Todo puede tener una explicación, la cuestión es dar con ella

Soy enfermero y de esta forma evitarás los ronquidos por la noche / Freepik
Miriam Ordóñez
Los ronquidos pueden llegar a ser muy molestos tanto para la persona que los escucha como para quien los genera. Se trata de un sonido ronco, a veces muy molesto y alto, que ocurre cuando el flujo de aire a través de las vias superiores se ve parcialmente obstruido durante el sueño.
Esto hace que ocurra una vibración de los tejidos de la garganta, que acaban generando el característico ruido del ronquido. Enfermero Jorge Ángel nos da algunas recomendaciones para evitar que esto ocurra.
El primero de todos es cuidar la postura que tenemos al dormir. Si nos tumbamos boca arriba, puede ocurrir que la lengua y el paladar blando se desplacen hacia atrás, obstruyendo parcialmente las vías respiratorias y causando los ronquidos.
También es recomendable que si vives en un ambiente seco, uses un humidificador para tu habitación. Esto puede ayudar a que las vías respiratorias se mantengan hidratadas y despejadas. Cuando el aire es seco, las membranas mucosas de la nariz y la garganta se secan, lo que puede provocar irritación e inflamación. Esto hace que los tejidos vibren más al respirar, aumentando la probabilidad de roncar.
Además, la sequedad puede causar que el cuerpo produzca más moco para compensar la falta de humedad, lo que puede obstruir las vías respiratorias y dificultar la respiración.
Jorge Ángel recomienda evitar las cenas copiosas, ya que el estómago lleno ejerce presión sobre el diafragma, dificultando la respiración. Además, ciertos alimentos ricos en grasas y carbohidratos pueden relajar demasiado los músculos de la garganta, facilitando la obstrucción de las vías respiratorias. También, una cena pesada puede provocar reflujo ácido, causando inflamación en la garganta y aumentando la producción de moco, lo que dificulta el paso del aire y favorece el ronquido.
El tabaco y el alcohol son otros causantes de los ronquidos, ya que relajan los músculos de la garganta, incrementando la posibilidad de que las vías respiratorias se estrechen o colapsen durante el sueño.
Por último, el enfermero advierte sobre la necesidad de cuidar el peso, ya que el sobrepeso, especialmente alrededor del cuello, puede ejercer presión sobre las vías respiratorias, estrechándolas y favoreciendo el ronquido.
Enfermero Jorge Ángel recuerda que si consideras que los ronquidos son excesivos y te preocupan, acudas a tu médico para obtener un mejor diagnóstico.
Otras causas de los ronquidos
Existen otras condiciones que pueden causar los ronquidos, como pueden ser las obstrucciones nasales. La desviación del tabique nasal, la congestión por resfriados o alergias y la presencia de pólipos nasales pueden dificultar el paso del aire, provocando el ronquido.
Como consejo para cuando estés resfriada o con alergias, puedes realizar una limpieza nasal con suero fisiológico. Se trata de una técnica que elimina la mucosidad, los alérgenos y partículas irritantes, facilitando la respiración nasal. Además, mantiene la mucosa nasal hidratada, lo que reduce la inflamación y la sequedad. Lo mejor es realizar lavados nasales antes de dormir, sobre todo en personas con congestión, alergias o sinusitis.
Otra de las causas de los ronquidos pueden ser las diferencias anatómicas. La longitud del paladar influyen, ya que si tienes un paladar blando y úvula muy extensas, hace que la zona de la faringe sea más reducida, que es la parte que se encarga de comunicar la cavidad bucal y nasal. El cuello de poca longitud, la mandíbula retraída y las vegetaciones son causas también de los ronquidos.
Tipos de ronquidos
El ronquido puede clasificarse según su frecuencia y causas. El ronquido esporádico ocurre en situaciones puntuales, como después de consumir alcohol o durante un catarro, cuando las vías respiratorias están temporalmente obstruidas. Por otro lado, el ronquido habitual se da de manera constante, independientemente de factores externos.
También existen ronquidos condicionados por la postura, como el ronquido postural, que aparece principalmente al dormir boca arriba. En otros casos, el ronquido aislado o simple no afecta directamente la salud, pero puede resultar molesto para quienes comparten la habitación, siendo denominado ronquido social. Sin embargo, algunos ronquidos pueden estar vinculados a problemas más serios, como la apnea del sueño, una condición que requiere atención médica.
Apnea del sueño
La apnea del sueño es una enfermedad que consiste en la aparición de episodios repetidos de pausas respiratorias durante el sueño, las apneas, normalmente superiores a los 10 segundos.
La causa principal de obstrucción es el colapso de las paredes de la vía aérea superior, que causa presión de la vía aérea durante el sueño y falta de aporte de oxígeno a los pulmones y el propio cerebro. El órgano superior reacciona despertando al paciente constantemente. Afecta a un poco más de un 25% de la población, y condiciona muy negativamente la calidad de vida de aquellos que lo padecen.
La manera más sencilla de detectar un problema de apnea del sueño es monitorizar la presencia de dos de los siguientes síntomas:
- Un ronquido irregular, fuerte e interrumpido, acompañado de apneas durante el sueño.
- Cansancio durante el día.
- Fatiga crónica.
El diagnóstico de la apnea del sueño se realiza mediante una prueba llamada polisomnografía, que se encarga de monitorizar mediante dispositivos especiales diversas variables durante el sueño. Habitualmente, se describen cuatro niveles de actuación en el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño:
- Pérdida de peso.
- CPAP (dispositivo que se usa para mantener las vías respiratorias abiertas al dormir).
- Férulas de avance mandibular.
- Cirugía Ortognática.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores