Soy experta en limpieza y esto es lo que tienes que hacer para curar tus sartenes y evitar que se peguen
¿Tu sartén ha perdido su antiadherencia y ya no cocina como antes?

Soy experta en limpieza y esto es lo que tienes que hacer para curar tus sartenes y evitar que se peguen
Jimena Vega
Hay un truco casero que te ayudará a recuperar la sarten y dejarla como nueva. Y lo mejor de todo es que este método no solo sirve para sartenes que ya han perdido su adherencia, sino también para aquellas nuevas que quieres proteger desde el primer uso. Con unos pocos pasos y materiales que seguro tienes en casa, podrás prolongar la vida útil de tu sartén y cocinar sin preocuparte de que la comida se quede pegada.
Paso 1: Limpieza profunda antes de empezar
El primer paso para curar una sartén es asegurarse de que está completamente limpia. Para ello, lávala con agua caliente y detergente utilizando una esponja o un estropajo adecuado (siempre evitando los muy abrasivos en sartenes antiadherentes).
Este paso es crucial para eliminar cualquier residuo de fábrica en las sartenes nuevas o restos de grasa y alimentos en las más usadas. Una vez limpia, sécala bien con un paño o papel de cocina.
Paso 2: Aplicación del aceite, el gran secreto de la antiadherencia
Cuando la sartén esté completamente seca, añade unas gotas de aceite vegetal o de oliva y espárcelo bien por toda la superficie con la ayuda de una servilleta de papel o un pincel de cocina. Esto creará una ligera capa protectora que mejorará la antiadherencia.
Paso 3: La magia de la sal para restaurar la sartén
El siguiente paso es el más importante. Una vez que la sartén tenga una fina capa de aceite, enciende el fuego a temperatura media-alta y deja que se caliente bien. Cuando esté caliente, espolvorea un puñado generoso de sal gruesa cubriendo toda la base.
Espera entre uno y dos minutos, observando cómo la sal empieza a cambiar de color. Este proceso ayuda a eliminar impurezas y a restaurar la superficie de la sartén.
Paso 4: Enfriado y enjuague final
Una vez transcurrido el tiempo, retira la sartén del fuego y deja que se enfríe por completo. Luego, con cuidado, elimina la sal y lava la sartén nuevamente con agua tibia y una esponja suave.
Sécala muy bien y, si quieres asegurarte de que queda completamente protegida, puedes repetir el proceso del aceite para reforzar la capa antiadherente.
Consejos adicionales para prolongar la vida útil de tu sartén
- Evita el uso de utensilios metálicos: Estos pueden rayar la superficie y acelerar la pérdida de antiadherencia. Opta siempre por utensilios de madera, silicona o plástico.
- No la laves en el lavavajillas: Aunque muchas sartenes modernas indican que son aptas para lavavajillas, el calor intenso y los detergentes agresivos pueden desgastar la capa antiadherente.
- No la sobrecalientes en seco: Siempre es recomendable calentar la sartén con un poco de aceite o con los ingredientes ya dentro para evitar que la superficie se dañe.
- Cura la sartén con regularidad: Este proceso se puede repetir cada cierto tiempo, especialmente si notas que la comida comienza a pegarse de nuevo.
Siguiendo estos sencillos pasos, tu sartén estará lista para cocinar sin problemas, evitando que los alimentos se adhieran y garantizando una cocción perfecta. ¡Dile adiós a las sartenes pegajosas y disfruta de platos impecables en cada preparación!
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet