Momento histórico en Pasapalabra en el duelo entre Rosa y Manu: los concursantes acaban al borde de la lágrima
Los concursantes protagonizan una final de infarto

Jota Caral
F. L.
Pasapalabra vive desde hace semanas una intensa lucha por el bote final de Pasapalabra entre Manu y Rosa. Ambos se han convertido en los protagonistas de las tardes de Antena 3 y han conseguido meterse al público en el bolsillo con sus apasionantes roscos finales.
Para intentar hacerse con el ansiado premio, tanto la gallega como el madrileño cuentan cada tarde con dos famosos personajes que se encargan de ayudar a que ambos concursantes consigan la mayor cantidad de segundos posibles para el rosco.
Esta lucha titánica entre la gallega y el madrileño por hacerse con el preciado premio final Manu y Rosa han cumplido las expectativas de no reconocer la canción, por lo que han llegado hasta esa pista en la que el presentador les da el título con otras palabras. Teniendo en cuenta que tenían que llegar hasta la famosísima copla ‘Francisco Alegre’, él les ha dicho: “Paco contento”. Si la ocurrencia de los guionistas ya era buena, las respuestas de los concursantes… ¡la han superado!
“He dicho que esto iba a marcar un momento en la historia del programa… ¡y lo estamos haciendo!”, ha asegurado Roberto.
Evolución e historia de Pasapalabra
Pasapalabra apareció por primera vez en la televisión española en el año 2000. Desde entonces, ha sufrido varias adaptaciones que han mantenido su atractivo. El concurso está diseñado para poner a prueba la rapidez mental y el conocimiento de los participantes, quienes deben responder a una serie de preguntas en un periodo limitado para ganar puntos.
A lo largo de su trayectoria, el programa ha cambiado de emisora, pero su esencia se ha mantenido. Esta consistencia en su formato ha sido esencial para conservar la fidelidad de su público, que sigue el programa con pasión.
La mecánica del juego
El formato de Pasapalabra es simple pero efectivo. Los concursantes participan en varias pruebas para acumular segundos que utilizarán en la ronda final llamada "El Rosco". Esta fase es la más representativa y desafiante, ya que los participantes deben completar un rosco alfabético contestando correctamente preguntas que inician con cada letra del abecedario.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario