Si buscas leche vegetal, esta es la mejor opción: casi idéntica a la normal
La alternativa vegetal reduce la emisión de la huella de carbono

La leche vegetal, una alternativa que mejorará tu salud y reducirá tu huella de carbono, pero, cuál es la mejor?
Paula Bolaños
La leche vegetal cada día va ganando más popularidad como una buena alternativa a la leche de vaca, ya no solo por los nutrientes y beneficios que contiene, sino que consumir leche vegetal reduce el impacto de la producción animal intensiva. Además de ser una buena opción para las personas alérgicas o intolerantes a la lactosa o a la proteína que contiene la leche de vaca.
La leche vegetal es una bebida que se elabora a partir de ingredientes vegetales como la soja, el coco, almendras, arroz, avena, avellanas, entre otros. Es una alternativa más saludable y sostenible que la leche de vaca.
Los beneficios de consumir leche de origen vegetal
El consumo de este producto tiene beneficios a nivel ambiental y para la salud.
Reducción de la huella ambiental
Para empezar, la producción de la leche vegetal necesita bastante menos tierra que la leche de vaca. Su huella de carbono es mucho menor que la leche de vaca, es decir, la leche vegetal produce muchas menos emisiones de gases de efecto invernadero que la leche de origen animal.
Además, la cantidad de uso de agua es significativamente menor, aunque varía según el tipo de leche, por ejemplo, para producir un litro de leche de soja, se necesitan 270 litros de agua, mientras que para producir un litro de leche de vaca se necesitarán aproximadamente 1.000 litros de agua. Por último, la producción de leche vegetal no contribuye a la deforestación en el mismo grado que lo hace la ganadería.
Beneficios para la salud
La leche vegetal es una buena opción si eres intolerante a o alérgico a la lactosa. También es ideal para las personas con problemas digestivos como hinchazón, gases y diarrea. Además, este producto, no contiene colesterol y es baja en grasas.
Tiene un alto contenido en vitamina B, fibra, sodio y potasio. Además, son una gran fuente de grasas mono y poliinsaturadas (omega 3, 6 y 9), lo que las hace beneficiosas para el sistema cardiovascular. Todas estas propiedades, y otras más, irán variando según la composición de la leche vegetal.
Definitivamente, la leche vegetal es una muy buena alternativa, pero ¿cuál es la mejor?
Aunque todas son buenas opciones, hay una alternativa que destaca entre el resto de alternativas vegetales, la leche de soja. Esta es considerada la mejor alternativa por la similitud de su perfil nutricional al de la leche de vaca. Además, la leche de soja contiene proteínas completas, calcio, vitamina D y es rica en antioxidantes, lo que la hace ideal para la salud ósea e inmunológica.
La leche de soja ideal para personas con diabetes porque libera los azúcares poco a poco lo que mantiene a este ingrediente en la sangre en su modo más óptimo. Es ideal también por su bajo aporte calórico, 45 calorías por cada 100 ml, además de contener 3,6 gramos de proteína.
En definitiva, la leche vegetal tiene muchos beneficios tanto para la salud como para el medioambiente. Por lo que si estás buscando reducir tu huella de carbono, además de mejorar tu salud, la leche vegetal es ideal y si no sabes cuál probar primero, la de soja es la más recomendada por su valor nutricional.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente