Escándalo, encuentran en la basura objetos personales de un conocido torero
El botín contenía fotos, carteles de corridas y hasta un gorro de la mili

Escándalo, encuentran en la basura objetos personales de un conocido torero / Freepik
Un vecino de la localidad gaditana de Barbate encontró en la basura objetos personales de un conocido torero. Un botín que contenía fotos, carteles de corridas y hasta un gorro de la mili.
Unos objetos que pertenecían al fallecido Paquirri, tal y como han contado en Tardear. El vecino se puso en contacto con el programa para relatar lo ocurrido e intervino también Canales Rivera, sobrino del torero, quien aseguró saber quién podría estar detrás de todo esto.
Y es que está convencido de que los autores de lo ocurrido son los okupas que viven en la casa de su padre. "Esto es hacer daño gratuito", señaló en el programa, explicando que la casa "tiene 25 cuartos, podían haber guardado todo eso en uno de ellos".
Francisco Rivera Pérez, conocido en el mundo taurino como Paquirri fue un destacado torero español. Su trágica muerte ocurrió debido a una cornada infligida por un toro llamado Avispado en la plaza de toros de Pozoblanco. A lo largo de su carrera, Paquirri logró salir por la puerta grande de Las Ventas en seis ocasiones.
El 16 de agosto de 1962 debutó como novillero en su localidad natal, Barbate, con reses de la ganadería Núñez Polavieja. Dos años después, el 28 de junio de 1964, debutó en una novillada con caballos en la plaza de toros de Cádiz, alternando con los novilleros José González Copano y Rafael Jiménez Márquez. En 1966, Paquirri destacó al cortar tres orejas en una novillada en Sevilla, alternando con Pepe Luis Segura y Manolo Sanlúcar.
A lo largo de su carrera, Paquirri cosechó grandes éxitos, destacando por su capacidad para salir por la puerta grande de Las Ventas en varias ocasiones, en 1969, 1974, 1979 y 1980, sumando un total de seis salidas. También tuvo una exitosa actuación en la plaza de México, donde confirmó su alternativa en 1970. Sin embargo, en 1978 sufrió una grave cogida en La Maestranza durante la Feria de Abril, lo que retrasó su participación en varios festejos.
En 1984, Paquirri había decidido poner fin a la temporada después de torear en Dax, pero aceptó participar en dos corridas más, una de ellas en Logroño y otra en Pozoblanco, Córdoba. El 26 de septiembre de 1984, en la plaza de toros de Pozoblanco, Paquirri sufrió una cornada mortal del toro Avispado, que causó una herida con dos trayectorias, rompiendo varias venas y arterias importantes. A pesar de la gravedad de la herida, Paquirri se mantuvo consciente y calmado, explicando la magnitud de la lesión al doctor Eliseo Morán. Debido a las limitaciones de la enfermería de la plaza, fue trasladado de urgencia al hospital Reina Sofía de Córdoba. En el trayecto sufrió un paro cardíaco y, en un intento por salvarlo, lo ingresaron en el Hospital Militar, donde finalmente falleció.
La muerte de Paquirri causó un gran impacto en la sociedad española y en el mundo taurino, y contribuyó a un cambio en la legislación sobre las medidas de seguridad en las plazas de toros. La tragedia llevó a la implementación de Unidades de Vigilancia Intensiva móviles en todas las plazas de toros y a la obligación de contar con quirófanos adecuadamente equipados en las plazas de primera y segunda categoría. Paquirri fue enterrado en el Cementerio de San Fernando en Sevilla, donde miles de personas le rindieron homenaje.
Gravedad
Su muerte se debió a una combinación de factores: la gravedad de la cornada, la falta de atención médica adecuada en la plaza y las malas condiciones de la carretera que conectaba Pozoblanco con Córdoba. A pesar de que el médico que lo atendió inicialmente consideraba que la cornada no era mortal, las circunstancias trágicas de su atención fueron decisivas en su fallecimiento.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble