Soy frutero y estas son las 5 frutas exóticas que no sabías que existían (y cómo se comen)

Descubre cinco frutas exóticas que no solo sorprenden por su apariencia, sino también por su sabor único y su forma peculiar de comerse

Soy frutero y estas son las 5 frutas exóticas que no sabías que existían (y cómo se comen)

Soy frutero y estas son las 5 frutas exóticas que no sabías que existían (y cómo se comen)

Jimena Vega

Si crees que lo has visto todo en el mundo de las frutas, prepárate porque hoy te traemos un recorrido exótico por las cinco frutas más raras del planeta. No solo te sorprenderán sus nombres, sino también sus sabores y sus formas.

Mamoncillos colombianos: un estallido de acidez

Los mamoncillos colombianos pueden parecer simples bolitas verdes, pero en su interior esconden una pulpa jugosa con un sabor ácido y refrescante. Son como una versión tropical del litchi, pero con un toque más vibrante. Ideales para quienes disfrutan de los contrastes en el paladar, esta fruta se come chupando la pulpa y desechando la semilla. ¡Un auténtico placer exótico!

Chontaduro en rama: un manjar que se disfruta con miel y sal

También conocido como "pejibaye" en algunas regiones, el chontaduro es una fruta densa y energética que se consume cocida. Su sabor puede recordar a la batata o a la castaña, y los expertos recomiendan disfrutarlo con un poco de miel y sal para potenciar su dulzura natural. Esta fruta no solo es deliciosa, sino que también es rica en fibra y vitaminas, lo que la convierte en una opción muy nutritiva.

Guanábana: el tesoro tropical de la familia de las chirimoyas

Imagina una chirimoya, pero tres veces más grande y con un aroma que mezcla notas de lima y limón. Así es la guanábana, una fruta tropical que ha ganado popularidad en el mundo de los jugos y los batidos. Su textura cremosa y su sabor dulce con un ligero toque ácido la hacen irresistible. Además, se le atribuyen múltiples beneficios para la salud, lo que la convierte en un superalimento natural.

Mango de chupar: una experiencia única

Si creías que conocías todas las variedades de mango, este te dejará sin palabras. El mango de chupar es pequeño, pero su sabor es inmenso. A diferencia de otros tipos de mango, este se come directamente con la piel, simplemente chupándolo para extraer todo su jugo. Es una de las frutas más apreciadas en algunas regiones tropicales, donde se disfruta como un snack natural y refrescante.

Zapote cubano: un tesoro difícil de encontrar

Para cerrar con broche de oro, tenemos el zapote cubano. Esta fruta, poco común fuera de su lugar de origen, tiene una pulpa de un color anaranjado intenso y un sabor dulce y suave, con toques de calabaza y batata. Es perfecta para comerla al natural o para preparar postres y batidos. Tener un zapote cubano en las manos es todo un privilegio, ya que es una de las frutas más difíciles de conseguir.

Si alguna vez las encuentras en tu mercado local, no dudes en darles una oportunidad y disfrutar de su increíble sabor. ¡Tu paladar te lo agradecerá!

Tracking Pixel Contents