Desde enero cobras menos: este es el nuevo concepto que tienes en tu nómina y que te está quitando dinero
Tiene como objetivo llenar la hucha de las pensiones

Sobresueldo en la nómina de febero: solo si perteneces a este grupo
Alejandra Carreño
Desde enero cobras menos y el "culpable" es el nuevo impuesto del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que tiene que ser abonado por los trabajadores que estén dados de alta en la Seguridad Social y que son más de 21 millones de españoles.
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional sustituye al antiguo Factor de Sostenibilidad y es contingente y temporal. Este impuesto tiene como objetivo volver a llenar la hucha de las pensiones mediante el reparto equilibrado entre generaciones del esfuerzo para financiar las pensiones.
Con el envejecimiento de la población en niveles disparados, el paro actual, la inminente jubilación de la generación del baby boom y el fondo de reserva de las pensiones prácticamente vacío, el Gobierno prevé la llegada de tiempos muy difíciles para las pensiones.
Por lo que, entre otras medidas que incluye la reforma de las pensiones, se sacó adelante la del Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Este mecanismo actúa sobre los ingresos (cotizaciones) y no sobre las prestaciones (gastos) como actuaba el derogado Factor de Sostenibilidad. A diferencia de este último, que calculaba las prestaciones en función del aumento de la esperanza de vida, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional solo se activará si es necesario y de forma temporal.
¿Cómo te afectará el nuevo impuesto?
Para pagar este nuevo impuesto se descontará un 0,8% del salario de los trabajadores. De esta cantidad, los empresarios tendrán que hacerse cargo del 0,67% y los trabajadores, del 0,13% restante. El MEI continuará subiendo hasta 2029, año a partir del cual quedará situado en el 1,2%, y lo que se ingresa a través de él va destinado a engrosar la denominada "hucha de las pensiones".
El Gobierno prevé mantener la cotización del impuesto MEI (que se actualiza cada mes de enero) hasta 2032. En 2023 esta cotización fue del 0,6% y el pago estaba repartido entre la empresa y el trabajador: el 0,5% de la aportación corría a cargo de la empresa y el 0,1% del trabajador.
El Gobierno prevé que los ingresos por cotizaciones sociales alcancen los 177.314 millones de euros en 2025, lo que supone un incremento del 6,5%. Ahí se incluye la evolución derivada de la economía y el impacto de la cotización adicional derivada de distintas medidas. Una de esas medidas es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional que sirve como ingreso extra al sistema de pensiones.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como 'la hucha de las pensiones', terminará 2025 con 14.000 millones de euros. Lo que supone una subida de casi un 50% con respecto al cierre de 2024.
Según datos aportados por la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, el Fondo ha pasado de 2.153 millones en 2019 a 9.377 millones en 2024. "En siete años hemos multiplicado por siete la cantidad que encontramos cuando llegamos al Gobierno y eso es dar certidumbre y seguridad a los pensionistas de hoy y también a los pensionistas de mañana", aseguraba la ministra.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados