El truco de Alberto Chicote para que el pescado le salga perfecto

Una receta muy sencilla

El truco de Alberto Chicote para que el pescado le salga perfecto

El truco de Alberto Chicote para que el pescado le salga perfecto / Antena 3

Cada día hay más aficionados a la cocina que utilizan las redes sociales para dar a conocer sus creaciones y, también mostrar sus trucos culinarios. Pero no solo los aficionados, también los chefs reconocidos como el mismísimo Chicote, que contó su truco para que el pescado salga perfecto, además con una receta muy sencilla.

Y es que un usuario de la red social X (extinta Twitter) publicó una receta de dorada a la sala con pimientos al piquillo confitados con ajo y champiñones silvestres a la plancha. Eso sí, aseguró no tener claro si el pilpil se produce por la leticina del ajo o por alguna sustancia del propio pimiento, así que otro usuario decidió citar a Alberto Chicote para ver qué pensaba al respecto.

Y Chicote contestó, asegurando que "las dos cosas cuentan, sin ajo es muy difícil y si no reduces bien el jugo de asar los pimientos... también. Pero si reduces bien el jugo (ojo con que no sea demasiado o amargará) y haces bien el aceite de ajos (desde frío y solo hasta que los ajos bailen) éxito".

Alberto Chicote del Olmo es uno de los chefs más reconocidos del panorama gastronómico español. Además de su faceta como cocinero, ha destacado como escritor y presentador de televisión, consolidándose como una figura mediática muy popular.

Inicios y formación en cocina

Desde joven mostró un fuerte interés por la gastronomía. A los 17 años comenzó su formación profesional en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, ubicada en la Casa de Campo. Durante los años 90, Chicote adquirió experiencia en prestigiosos restaurantes como Lúculo, Zalacaín o La Recoleta en Madrid, y también en otros puntos de España como Vigo o Málaga. Posteriormente, se trasladó a Suiza para continuar su formación culinaria.

Carrera en la alta cocina

Su primera oportunidad como chef llegó en 1995 en el restaurante El Cenachero, donde empezó a ser reconocido por reinterpretar la cocina andaluza. Más adelante, en 1999, se incorporó al restaurante NODO, especializado en la fusión entre la cocina española y japonesa. Esta apuesta lo situó como uno de los precursores de la cocina de fusión en España. En 2005, recibió el reconocimiento de “Mejor cocinero del año” en Madrid Fusión.

Tras su paso por NODO, lideró las cocinas del restaurante Pan de Lujo, un local moderno que combinaba gastronomía innovadora y diseño vanguardista. Durante estos años también participó en congresos gastronómicos internacionales y ofreció clases magistrales.

Emprendimientos propios

En 2014, Chicote abrió su primer restaurante como propietario: Yakitoro, un proyecto inspirado en las tradicionales tabernas japonesas, pero con un enfoque personal y adaptado al paladar español. Su éxito le permitió abrir un segundo local al año siguiente. En 2016 lanzó junto a Pedro Olmedo la taberna Puertalsol, en plena Puerta del Sol de Madrid, que se mantuvo abierta hasta abril de 2025, cuando tuvo que cerrar debido a la reforma del edificio.

En 2020 decidió abandonar Yakitoro para centrarse en una nueva propuesta culinaria: Omeraki, un restaurante que apuesta por productos de temporada y una cocina más íntima y personal. El establecimiento abrió sus puertas en junio de 2022, en la calle Duque de Sesto, muy cerca del WiZink Center de Madrid.

Trayectoria en televisión

Paralelamente a su labor como chef, Alberto Chicote ha desarrollado una exitosa carrera en los medios. Antes de saltar a la televisión generalista, participó en programas del Canal Cocina, colaboró con El País Semanal y tuvo una sección gastronómica en el programa radiofónico Asuntos Propios de RNE.

Su gran salto mediático llegó en 2012, cuando La Sexta lo fichó como presentador de Pesadilla en la cocina, una adaptación del formato protagonizado internacionalmente por Gordon Ramsay. Su carácter enérgico y directo marcó el estilo del programa, en el que ayuda a reflotar restaurantes con problemas. Más tarde, presentó Top Chef España en Antena 3, un concurso culinario entre chefs profesionales.

También ha encabezado varios documentales y formatos divulgativos centrados en la alimentación y la salud, como El precio de los alimentos (2015) y ¿Te lo vas a comer? (desde 2018), donde investiga malas prácticas en el sector alimentario.

Además, ha hecho pequeñas incursiones en el mundo del entretenimiento, como su aparición en la película Perdiendo el norte o su colaboración en la serie Amar es para siempre en diciembre de 2023, donde interpretó a un cocinero que se hace cargo del bar "El Cascabel".

Tracking Pixel Contents