El Cuerpo Nacional de Policía alerta de lo que pasará durante las vacaciones de Semana Santa: te puedes quedar sin ellas

El DNI solo es válido en algunos países

Viajeros en los mostradores de Ryanair en el aeropuerto Josep Tarradellas de El Prat.

Viajeros en los mostradores de Ryanair en el aeropuerto Josep Tarradellas de El Prat. / Ferran Nadeu / EPC

Alejandra Carreño

La Semana Santa ya está aquí y muchos son los que harán las maletas para irse de viaje. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé hasta el próximo domingo que se produzcan en España más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera, un 2,47 por ciento más que en 2024. Con motivo de esta operación especial, la Guardia Civil desplegará hasta 5.600 agentes, que intensificarán los controles en las vías.

En la primera fase, que se desarrollará hasta las doce de la noche del próximo domingo, están previstos 4.230.000 desplazamientos, según la DGT, que advierte que en la pasada Semana Santa se registraron 24 accidentes mortales en los que fallecieron 27 personas.

Pero habrá quien aproveche estas mini vacaciones para viajar al extranjero. La Policía Nacional advierte, a través de un vídeo en su cuenta de X (antes Twitter), que salir fuera solo con el DNI es posible, pero en todos los casos. De forma que, si no sigues estas instrucciones, podrías correr el riesgo de quedarte sin vacaciones.

"Si tienes un viaje fuera de España, tienes que saber que, aparte de tu pasaporte, puedes utilizar tu DNI como documento de viaje. Sin embargo, el DNI solo es válido si viajes a los países miembros de la Unión Europea o a los países incluidos en esta lista", explica una agente de la Policía Nacional. En esa lista figuran Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Moldavia,Mónaco, Montenegro, Noruega, San Marino, Santa Sede, Serbia y Suiza.

El Cuerpo Nacional de Policía termina su mensaje advirtiendo también sobre la caducidad del DNI: "Asegúrate de que tu DNI está en vigor en el momento de iniciar el viaje y que no te caduca mientras estás de viaje".

Si esta Semana Santa te quedas en España y viajas a otra comunidad, mucho ojo con la velocidad y los radares. La DGT pone cada año, a través de estos dispositivos, más de 3 millones de multas y el 30% de las denuncias las hacen solo 50 de los más de mil que hay instalados en todo el país. Son los radares más multones.

Según un informe de Auomovilistas Europeos Asociados, los radares más activos están en Andalucía, con 436.273 denuncias formuladas; Madrid, con 210.792; y la Comunidad Valenciana, con 127.063. Por el contrario, los radares situados en Asturias (26.083), Extremadura (27.590) y Castilla y León (33.259) son los que menos denuncias contabilizaron. El radar más multón de todos está en Madrid en el km. 20,2 de la vía de circunvalación M-40, con un récord de 118.149 denuncias al año.

Le siguen el de la A-7 de Málaga, ubicado en el km. 968,2 (con 66.860 denuncias), el de la A-15 de Navarra en el km. 127,6 (496.77 multas) y el de la A-7 de nuevo de Málaga en el km. 978,9 (45.522 denuncias). El ranking continúa con el radar de la A-55 de Pontevedra en el km. 9,2 (45.276), el de la EI-600 de las Islas Baleares en el km. 9,6 (44.985), el de la A-7 de Valencia en el punto kilométrico 326,4 (43.269 denuncias), el de la GC-1 de Las Palmas de Gran Canaria en el km. 42,2 (38.240) y el de la A-381 de Cádiz en el km. 37,3 (35.915 denuncias).

Tracking Pixel Contents