Saber y Ganar obligado a explicar la "locura" que tuvo lugar en su plató por esto que hicieron los concursantes

El concurso presentado por Jordi Hurtado, es uno de los más veteranos de la televisión

Concursantes de Saber y Ganar

Concursantes de Saber y Ganar

F. L.

"¿Qué pasa hoy con esta prueba?", era la única frase que Jordi Hurtado atinaba a decir tras un trepidante momento vivido en el plató de Saber y Ganar. Ya se sabe que la emoción se masca siempre en el concurso porque todos los concursantes quieren hacerse con la victoria y etsa vez ha sido en la prueba de los pulsadores en la que se ha desatado la locura.

La palabra a adivinar, "vampirismo", era la que llevaba a los concursantes al límite, haciendo que fuera Fer quien finalmente se llevase el gato al agua y dejase al presentador casi sin palabaras.

Trayectoria

Es conocido y popular en España por ser el rostro habitual de los concursos en Televisión Española desde 1985. Es familiar lejano del periodista Jordi Évole, ya que la abuela paterna de Évole y el padre de Hurtado son primos hermanos y originarios del pueblo extremeño de Garrovillas de Alconétar.

Adquirió experiencia en la radio como presentador del programa La radio al sol, en Radio Barcelona, de la Cadena SER, espacio ganador del Premio Ondas en 1982.

En los años 90 fue uno de los actores de doblaje que dio voz a Epi, del programa infantil Barrio Sésamo.

En 1985 debutó ante la cámara con el concurso de TVE Si lo sé no vengo, que presenta junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. La experiencia supuso además su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien volvió a coincidir en otros proyectos, entre otros la primera versión sólo para el circuito catalán de TVE del después popular programa 3x4. En la temporada 1989-1990 presentó el miniconcurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio, pero el espacio no cuajó y se retiró. Compaginó ese trabajo con el espacio La alegría de la casa en la Cadena SER.

En 1991 condujo el concurso Pictionary, que había empezado en 1990 en el circuito catalán de TVE. En 1992 presenta Carros de juego y en 1993, Juguemos al Trivial. En 1994 coincidió con Almudena Ariza en la presentación de otro concurso que solo se mantuvo un mes en pantalla, ¿Cómo lo hacen?

Tracking Pixel Contents