Sale a la luz la relación secreta entre Jordi Hurtado y Jordi Évole: el lado privado del presentador de Saber y Ganar
El veterano presentador lleva más de 30 años al frente del concurso de La 2

Jordi Hurtado y Jordi Évole
F. L.
Jordi Hurtado es uno de los presetandores más veteranos de la televisión. El catalán llegará este año a los 68 años y lleva ya 27 ligado al famoso concurso de La 2. Sin embargo, tanto por su aspecto como por su actitud, el presentador rebosa vitalidad y parece casi incombustible. Pero, la hora de la retirada parece cada vez más cera.
Así reaccionaba hace un año, cuando le preguntaban por la marcha del programa de Juanjo Cardenal, compañero de programa. "Me siento huérfano un poquito, huérfano de compañero", dijo entonces Jordi Hurtado tras más de 24 años trabajando con El Sabio.
Uno de los aspectos que el presentador tiene más a salvo es su faceta personal. Y es que además de su matrimonio de más de 30 años con Rosa Palau, madre de sus dos hijos, poco más se sabe de la vida privada del presentador. Sin embargo, lo que pocos sabrán es que el catalán guarda un parentesco con otro Jordi, en este caso Évole, ya que ambos presentadores son primos segundos. "Jordi Hurtado y yo somos primos. Así que desde aquí, Jordi, ya sabes que te envío mi felicitación más afectuosa y cordial", le dedicó Évole al presentador de Saber y ganar por el 25 aniversario del mítico concurso.
Trayectoria
Es conocido y popular en España por ser el rostro habitual de los concursos en Televisión Española desde 1985. Es familiar lejano del periodista Jordi Évole, ya que la abuela paterna de Évole y el padre de Hurtado son primos hermanos y originarios del pueblo extremeño de Garrovillas de Alconétar.
Adquirió experiencia en la radio como presentador del programa La radio al sol, en Radio Barcelona, de la Cadena SER, espacio ganador del Premio Ondas en 1982.
En los años 90 fue uno de los actores de doblaje que dio voz a Epi, del programa infantil Barrio Sésamo.
En 1985 debutó ante la cámara con el concurso de TVE Si lo sé no vengo, que presenta junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. La experiencia supuso además su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien volvió a coincidir en otros proyectos, entre otros la primera versión sólo para el circuito catalán de TVE del después popular programa 3x4. En la temporada 1989-1990 presentó el miniconcurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio, pero el espacio no cuajó y se retiró. Compaginó ese trabajo con el espacio La alegría de la casa en la Cadena SER.
En 1991 condujo el concurso Pictionary, que había empezado en 1990 en el circuito catalán de TVE. En 1992 presenta Carros de juego y en 1993, Juguemos al Trivial. En 1994 coincidió con Almudena Ariza en la presentación de otro concurso que solo se mantuvo un mes en pantalla, ¿Cómo lo hacen?
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)