Máxima alerta en Semana Santa: la Policía Nacional pide que hagas esto con tus hijos durante las procesiones
El Cuerpo cuelga un vídeo en redes sociales con recomendaciones para estas fiestas

La Semana Santa de Avilés en imágenes: todas las fotos de las procesiones / M. V./ L.M./ M. F.
Alejandra Carreño
La Policía Nacional pide extremar la precaución esta Semana Santa y tomar una serie de medidas para evitar robos durante las procesiones y, sobre todo, perder a niños. Son fechas de mucha afluencia de personas y, en consecuencia, los peligros se multiplican. Por eso, el cuerpo ha subido a las redes sociales un vídeo, en el que varias agentes dan recomendaciones.
La primera: cuidar bien las pertenencias personales. Esto es, "poner el bolso y la mochila en la parte delantera, en el centro del cuerpo y bien cerrado". Lo mismo se podría aplicar a las carteras o los teléfonos móviles: mejor no guadarlos en los bolsillos y en todo caso hacerlo en los delanteros.
Segundo consejo: "planifica bien el recorrido para evitar aglomeraciones". Por ejemplo, en vez de acudir a aquellos puntos más concurridos, como calles y plazas principales, busca otros puntos menos céntricos y por los que sabes que van a pasar las procesiones.
Y tercero y quizá el más importante. "A los más pequeños de la casa, colócales una pulsera o un número de teléfono en una de sus manos para si se pierden rápidamente puedan volver con sus padres", explica una agente.
La Policía Nacional remata el vídeo recordando que "si conoces a alguien que haya sido víctima de alguno de estos delitos, llamen al 091".
Durante esta Semana Santa también será muchos los que hagan las maletas y se vayan de vacaciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan en España más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera, un 2,47 por ciento más que en 2024. Con motivo de esta operación especial, la Guardia Civil desplegará hasta 5.600 agentes, que intensificarán los controles en las vías.
La Policía Nacional advierte, a través de un vídeo en TikTok que salir fuera solo con el DNI es posible, pero en todos los casos. De forma que, si no sigues estas instrucciones, podrías correr el riesgo de quedarte sin vacaciones.
"Si tienes un viaje fuera de España, tienes que saber que, aparte de tu pasaporte, puedes utilizar tu DNI como documento de viaje. Sin embargo, el DNI solo es válido si viajes a los países miembros de la Unión Europea o a los países incluidos en esta lista", explica una agente de la Policía Nacional. En esa lista figuran Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Moldavia,Mónaco, Montenegro, Noruega, San Marino, Santa Sede, Serbia y Suiza.
El Cuerpo Nacional de Policía termina su mensaje advirtiendo también sobre la caducidad del DNI: "Asegúrate de que tu DNI está en vigor en el momento de iniciar el viaje y que no te caduca mientras estás de viaje".
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Así dejó el Real Oviedo su vestuario de El Arcángel tras el empate en Córdoba: “Esto no es lo habitual”
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera