Escándalo, acusan a la obra de teatro de Terelu Campos de machista y franquista
Esto es lo que han contado en La familia de la tele

Escándalo, acusan a la obra de teatro de Terelu Campos de machista y franquista / Telecinco
La familia de la tele, el nuevo Sálvame de TVE, ha abierto su emisión de este lunes con un escándalo, y es que han acusado a la obra de teatro de Terelu Campos de machista y franquista.
Y es que, tal y como mostraron en el programa, en los diálogos tanto de Terelu como del coprotagonista y director de la obra, hay una serie de frases que han llamado la atención de muchos. Un ejemplo, se supone que Lola, el personaje de Terelu llega al cielo y se encuentra con San Pedro, que le dice que antes hacían muchas fiestas y que "menos mal que vino Franco y puso orden".
También hay referencias a los malos tratos recibidos por Raquel Bollo por parte de Chiquetete, entre otras lindezas.
En la familia de la tele preguntaron a Alba Carrillo, que había sido elegida como primera opción, pero que acabó rechazando el papel. Alba aseguró que tenía el libreto de la obra y, al menos en el suyo, no había esas referencias, aunque prometió que lo traería para la próxima vez. De este modo, puede ser que estos cambios se añadiesen para adaptar el personaje a Terelu.
Eso sí, todo esto llamó muchísimo la atención de los antiguos compañeros de Terelu Campos, que se mostraron sorprendidos de que Terelu lo aceptase.
María Teresa Campos, una icónica figura de la televisión española, dejó una huella imborrable con más de cincuenta años de carrera en el medio. Gracias a su carismática personalidad y su distintivo estilo al frente de la pantalla, se convirtió en una de las figuras más queridas e influyentes del panorama televisivo en España.
Nacida en 1941 en Marruecos, inició su trayectoria televisiva en los años 60. Su rostro ha sido uno de los más reconocibles en la televisión española desde entonces, conduciendo programas de variedades, talk shows, espacios de entretenimiento y noticias.
Su cálido y acogedor modo de presentar conquistó a la audiencia española. María Teresa se destacaba por escuchar con atención a sus invitados, proporcionando un ambiente seguro para que compartieran sus historias y puntos de vista. Su sentido del humor y su capacidad para generar risas también fueron muy apreciados.
En reconocimiento a su labor en televisión, fue galardonada en innumerables ocasiones. En 2006, le otorgaron el premio Ondas a la Mejor Presentadora de Televisión y en 2015, el premiado reconocimiento TP de Oro por su trayectoria.
Pantalla
Más allá de sus logros en la pantalla, se comprometió activamente con causas sociales y políticas. Abanderó la lucha por los derechos de las mujeres y alzó su voz contra la discriminación de género. Además, colaboró con organizaciones benéficas, apoyando proyectos en favor de personas con discapacidad y promoviendo la lucha contra el cáncer.
María Teresa era profundamente valorada y respetada por sus familiares y amigos. A pesar de su éxito en el ámbito televisivo, siempre mantuvo la humildad y autenticidad, siendo un modelo de cómo fusionar éxito profesional con humanidad y gratitud.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano