Saber y Ganar anuncia un cambio radical en su dinámica con nuevos contenidos: nuevas pruebas, juego por equipos y un especial sobre Eurovisión
El concurso presentado por Jordi Hurtado se prepara para afrontar una nueva etapa

Jordi Hurtado en Saber y Ganar
F. L.
Con Eurovisión a la vuelta de la esquina, los programas insignia de TVE se preparan para adpatar sus contenidos a la cita musical por excelencia. Melody será la encargada de representar este año a España en el certamen y para ello, contará con el apoyo de espacios de la cadena pública como Saber y Ganar.
El programa presentado por Jordi Hurtado emitirá desde hoy y hasta el viernes 16 de mayo una versión renovada del concurso en clave eurovisiva. Según ha explicado RTVE en un comunicado, "Jugarán en dos equipos y, en el último especial, el equipo que tenga mayor puntuación jugará al 'Doble Gran Minuto' mientras que el otro se enfrentará al 'Doble Reto'. Entre las pruebas, también podemos mencionar las siguientes: 'Duelo', 'Descubriendo musical', 'Siguiendo la Pista' o un 'Triatlón' muy festivalero', entre otras".
"También jugarán a la prueba 'Eurovisabios', de preguntas encadenadas que pondrá a prueba sus conocimientos sobre artistas eurovisivos, y 'Enredos', que buscará términos imbuidos del espíritu de este certamen. Además, las pruebas habituales del programa como 'Batería de Sabios' y 'La Pregunta Caliente'.
Trayectoria
Es conocido y popular en España por ser el rostro habitual de los concursos en Televisión Española desde 1985. Es familiar lejano del periodista Jordi Évole, ya que la abuela paterna de Évole y el padre de Hurtado son primos hermanos y originarios del pueblo extremeño de Garrovillas de Alconétar.
Adquirió experiencia en la radio como presentador del programa La radio al sol, en Radio Barcelona, de la Cadena SER, espacio ganador del Premio Ondas en 1982.
En los años 90 fue uno de los actores de doblaje que dio voz a Epi, del programa infantil Barrio Sésamo.
En 1985 debutó ante la cámara con el concurso de TVE Si lo sé no vengo, que presenta junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. La experiencia supuso además su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien volvió a coincidir en otros proyectos, entre otros la primera versión sólo para el circuito catalán de TVE del después popular programa 3x4. En la temporada 1989-1990 presentó el miniconcurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio, pero el espacio no cuajó y se retiró. Compaginó ese trabajo con el espacio La alegría de la casa en la Cadena SER.
En 1991 condujo el concurso Pictionary, que había empezado en 1990 en el circuito catalán de TVE. En 1992 presenta Carros de juego y en 1993, Juguemos al Trivial. En 1994 coincidió con Almudena Ariza en la presentación de otro concurso que solo se mantuvo un mes en pantalla, ¿Cómo lo hacen?
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire