¿Adiós a Roberto Leal en Pasapalabra después de cinco años? "Pasa el tiempo rapidísimo"
El famoso presentador hace balance y habla de su futuro al frente del exitoso concurso de Antena 3

Roberto Leal en 'Pasapalabra' / ANTENA 3
Alejandra Carreño
Roberto Leal debutaba un 13 de mayo de 2020 como presentador de Pasapalabra con un programa especial. Cinco días después comenzó la emisión diaria cada tarde con "el plató vacío, mascarillas, muñecos de cartón...". "Una pandemia, un confinamiento, no es que no hayan podido con el programa, es que fue el inicio de esta vuelta", ha dicho ante las cámaras de Antena 3 con motivo de este cumpleaños laboral. Este martes se cumplen cinco años de su debut en uno de los concursos con más éxito de la televisión en España.
Es buen momento, por tanto, para hacer balance y hablar de su futuro. ¿Tiene nuevos planes Roberto Leal? En primer lugar, el periodista sevillano dice sentirse con una "felicidad total": "Estoy supercontento y afortunado".
Más aún cuando la audiencia de Pasapalabra sigue subiendo. El concurso ha cosechado un nuevo récord de temporada, al alcanzar su mejor cuota desde mayo de 2024, justo cuando Óscar Díaz ganó el bote de 1,8 millones de euros. Eso ocurrió exactamente el 15 de mayo de 2024, tras contestar el madrileño las 25 letras del Rosco y eliminar a Moisés Laguardia en su enfrentamiento número 154. Precisamente Díaz reapareció este lunes en televisión, en el programa Espejo Público de Susanna Griso, para contar cómo era su vida ahora siendo millonario.
"Ha pasado el tiempo rapidísimo", afirma Roberto Leal. El sevillano recuerda los inicios, con su debut en un especial en prime time un 13 de mayo de 2020. Cinco años después asegura sentirse "muy cómodo" en Pasapalabra, aunque los inicios fueron duros. "Comencé con muchísimo respeto, tenía que hacerme con la mecánica, me parecía todo un mundo", confiesa. Ahora siente como en su "casa". "Es un programa en el que se aprende cada día y una suerte para cualquier presentador", remata.
Pasapalabra es un formato de concurso televisivo que combina elementos de agilidad mental, conocimiento general y entretenimiento, logrando atraer a una amplia y diversa audiencia. El núcleo central del show es una serie de pruebas lingüísticas y de conocimiento que los concursantes deben superar para avanzar a la fase final. El objetivo último es completar correctamente un rosco de palabras, conocido como "El Rosco", una rueda de 25 definiciones, cada una correspondiente a una letra del abecedario, en un tiempo limitado. Esta última fase es la parte más icónica y esperada del programa.
El concursante que logra acumular más puntos al final de las rondas preliminares accede a "El Rosco", una prueba que requiere tanto rapidez mental como un amplio repertorio de conocimientos generales. Cada acierto suma al contador, mientras que los errores penalizan al concursante. En caso de fallar una respuesta, el concursante puede optar por utilizar el recurso de "pasapalabra", que le permite saltar temporalmente esa definición y continuar con el siguiente término, gestionando así estratégicamente su tiempo.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- El rincón de Asturias que enamora a Albert Rivera y su pareja: sus discretas vacaciones y un sencillo plato que 'les encantó