Cisma en la pública
Crece el rechazo interno en RTVE a 'La familia de la tele': trabajadores lanzan una recogida de firmas para exigir su retirada
La audiencia en mínimos históricos y las críticas internas intensifican la presión sobre la dirección

Los presentadores de 'La familia de la tele': Belén Esteban, Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand. / Daniel Gonzalez / EFE
Redacción Yotele
La polémica en torno a 'La familia de la tele' no se apaga, al contrario: se intensifica dentro de RTVE. Si la semana pasada fueron los sindicatos y el Consejo de Informativos quienes alzaron la voz contra el magacín, ahora son también los propios trabajadores quienes han impulsado una recogida de firmas en Change.org para exigir su retirada inmediata de la parrilla, tal y como recoge El Mundo. La petición, iniciada por un colectivo que se identifica como "Mujeres de RTVE", ha recabado ya más de un centenar de apoyos en sus primeras horas.
En paralelo, el sindicato USO ha vuelto a exigir el fin del programa, esta vez esgrimiendo como argumento el desplome de audiencia. En su último comunicado, subrayan que 'La familia de la tele' ha llevado a La 1 a un nuevo mínimo con un preocupante 5,7% de cuota de pantalla en su segundo bloque del lunes, frente al 12,5% de 'Valle Salvaje' o el 17% de 'La Promesa'. Para USO, esto demuestra “una desconexión total con el público” y reclaman a la dirección que aclare si existen cláusulas en el contrato que impidan su cancelación.
Mientras tanto, la dirección de RTVE guarda silencio. Sin embargo, fuentes cercanas al programa, que recoge el citado medio, aseguran que se sienten respaldados tras los datos cosechados por la ficción y la serie diaria, que consideran “reforzados” por el nuevo magacín. Tanto es así que el ente apostará este sábado por emitir una edición especial del programa como previa a la final de Eurovisión.
Pero las críticas internas no cesan. El jueves pasado, la cobertura que hizo Marta Riesco desde Roma para el cónclave papal encendió aún más los ánimos. El Consejo de Informativos denunció que se empleó el micrófono de TVE en un contexto informativo “que exigía rigor”, y lamentó el uso de un tono “poco adecuado para un evento de esta importancia”. A partir de ahí, el cisma en RTVE se ha hecho más evidente que nunca: mientras la dirección respalda el espacio, trabajadores actuales y veteranos claman por su retirada.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
El Principado, paraíso verde también durante el verano: para disfrutar, cuidar y transformar

Ser o no ser (sostenibles)
