Óscar Díaz, el último millonario de Pasapalabra, se moja y desvela quién es su favorito: ¿Manu o Rosa?
"Si sigue ahí por algo es", afirma el histórico concursante

Óscar Díaz
Alejandra Carreño
Óscar Díaz, el último millonario de Pasapalabra, ha vuelto al plató del famoso concurso de Antena 3 para reencontrarse con Roberto Leal y todo su equipo. Lo ha hecho con motivo de que hoy 15 de mayo se cumple un año desde que ganó el bote de Pasapalabra de 1.816.000 euros después de 157 programas. En una entrevista concedida al concurso, Díaz se moja y desvela quién es su concursante favorito en la actualidad: ¿Manu o Rosa?
Más de 250 programas después, Óscar Díaz sigue esperando sucesor. "A los dos les veo de maravilla", dice en referencia al madrileño y a la gallega. Pero sus principales halagos van para Manu, que empezó a jugar justo al día siguiente de ganar él el bote. "Si sigue ahí por algo es, porque además ha tenido rivales muy cualificados. Rosa es una de ellas", expresa.
En esta entrevista, Díaz confiesa que le haría "ilusión" volver a Pasapalabra en algún programa benéfico o especial. "Echo de menos la grabación, ya no sólo por el punto adrenalínico", reconoce Óscar Díaz, quien asegura que mientras uno es concursante todo es "muy intenso" y "en el momento que te falta, te sientes un poco desnortado". Por eso, no da por cerrada su etapa como jugador en Pasapalabra y, de hecho, sigue entrenando cada día para cuando llegue el día de volver. "El bicho sigue dentro", confiesa, a la vez que dice que le haría "ilusión" regresar a Pasapalabra en algún programa benéfico o especial.
¿Y cómo es la vida de Óscar Díaz un año después siendo millonario? Pues no muy diferente a la que tenía. Sigue con el mismo coche (comprado hace 16 años), pagando la hipoteca de la casa y sin grandes lujos. "Patricia es mi mujer, no tenemos hijos pero tenemos sobrinos, tenemos hermanos, tenemos padres, y estar en disposición de afrontar casi cualquier cosa que nos eche el destino me da mucha paz", cuenta en esta entrevista.
Su primer gran gasto nada más ganar el bote fue un viaje a la Toscana que hizo junto a su mujer y unos amigos. "Tampoco fue a todo trapo, pero fue una muestra de lo que nos puede dar esa libertad de la que ahora disponemos", explica.
Ya no trabaja y lo que le ha dado sobre todo el premio de Pasapalabra es tiempo. Su día a día transcurre ahora entre el golf, la comunicación de este deporte y la escritura. De hecho, está escribiendo un ensayo sobre la historia del golf. Y también ha retomado su pasado como músico. "He retomado un grupo, teníamos un grupo en los años 90 que se llamaba 'Sin ir más lejos', y me hacía mucha ilusión volver a juntarnos para dar algún bolillo", confiesa.
Pasapalabra es un formato de concurso televisivo que combina elementos de agilidad mental, conocimiento general y entretenimiento, logrando atraer a una amplia y diversa audiencia. El núcleo central del show es una serie de pruebas lingüísticas y de conocimiento que los concursantes deben superar para avanzar a la fase final. El objetivo último es completar correctamente un rosco de palabras, conocido como "El Rosco", una rueda de 25 definiciones, cada una correspondiente a una letra del abecedario, en un tiempo limitado. Esta última fase es la parte más icónica y esperada del programa.
El concursante que logra acumular más puntos al final de las rondas preliminares accede a "El Rosco", una prueba que requiere tanto rapidez mental como un amplio repertorio de conocimientos generales. Cada acierto suma al contador, mientras que los errores penalizan al concursante. En caso de fallar una respuesta, el concursante puede optar por utilizar el recurso de "pasapalabra", que le permite saltar temporalmente esa definición y continuar con el siguiente término, gestionando así estratégicamente su tiempo.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
El Principado, paraíso verde también durante el verano: para disfrutar, cuidar y transformar

Ser o no ser (sostenibles)
