Inés Hernand abandona La familia de la tele: tras días de especulaciones se confirma el verdadero motivo
La influencer dice adiós al programa

Inés Hernand
F. L.
La familia de la tele no acaba de convencer a la audiencia. Eran muchas las expectativas depositadas en el programa de las tardes de TVE, con muchos de los rostros del universo Sálvame como Belén Esteban, María Patiño o Kiko Matamoros.
Sin embargo, tras su accidentado y pospuesto estreno, el formato no enamora ni a espectadores ni a colaboradores.
A esto se suma una notable baja en el programa y es que Inés Hernand desaprecía de manera inesperada del programa, para sorpresa de la audiencia y de sus compañeros de plató. Pero todo tenía una explicación. Ella misma dejaba entrever hace unos días en el podcast "Saldremos mejores" que iba a pedir el día libre para poder acudir a la boda de su amiga. "Voy a intentar pedir el viernes para ir el viernes a la comida, lo voy a intentar. Además como el finde siguiente me toca pringar lo voy a pedir por ese lado", aseveraba.
Nuevo programa
La familia de la tele es un programa de televisión español producido por La Osa Producciones Audiovisuales y emitido en las tardes de La 1 y RTVE Play desde el 28 de abril de 2025. El formato, presentado por Aitor Albizua, Inés Hernand y María Patiño, combina entretenimiento, actualidad y humor con vocación de servicio público.
Por otro lado, el espacio también funciona como programa contenedor, ya que incluye la emisión de la serie diaria La promesa. De este modo, el programa comienza en torno a las 15:50, con un primer bloque exprés, para después dar paso a la serie a las 16:50, aunque mientras tanto continúa la emisión del formato en RTVE Play y, posteriormente, se retoma el magacín en La 1 entre las 18:40 y las 20:30 de la tarde.
La familia de la tele es un programa contenedor y magacín que aborda el entretenimiento, la actualidad y el humor a través de noticias, entrevistas, reportajes y tertulias con un amplio plantel de colaboradores. Además, cuenta con secciones dedicadas a la salud, el bienestar, el deporte, la psicología y la pedagogía; al cine, la música, el teatro y la televisión; el consumo, las estafas, las investigaciones y los casos de impacto social; a la gastronomía, la decoración, la jardinería, el orden y la limpieza, así como la cultura y tradiciones. Igualmente, tienen una presencia importante las conexiones en directo con un equipo de reporteros, todo ello con vocación de servicio público, así como las entrevistas.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
