Pedro Ruiz sentencia Eurovisión y el futuro del festival

"Ya lo voy percibiendo como algo excesivamente artificial y politizado", dice el presentador y humorista

La razón por la que Pedro Ruiz no ha acudido a El Hormiguero: "Un motivo salvador"

La razón por la que Pedro Ruiz no ha acudido a El Hormiguero: "Un motivo salvador" / RTVE

Xiana Cela

El presentador y humorista Pedro Ruiz sentenció a través de la plataforma X su cruda opinión respecto al festival de Eurovisión. "El exceso de promoción y papanatismo me invade", afirmaba tras saber los resultados, donde la representante de España Melody quedaba en posición antepenúltima con tan solo 27 puntos del jurado y 10 del televoto.

Más allá de estos números, el concurso se vio especialmente sometido bajo un foco de carácter político, en la que se vio envuelta la corporación de RTVE y la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a la que alega el presentador. Los locutores Tony Aguilar y Julia Varela aludieron a los fallecidos por el conflicto de Gaza durante la narración de la semifinal. No solo con esto, a pesar de las advertencias por parte de la organización del festival, RTVE volvió a compartir un mensaje en pantalla el día de la final dejando clara su postura al respecto.

"Ya lo voy percibiendo como algo excesivamente artificial y politizado", dijo Pedro Ruiz para describir todo lo acontecido en torno al concurso musical, quien ya es conocido por no tener miedo a dar su opinión o a alzar la voz si es necesario. El mensaje corto y conciso del presentador no hace hincapié en un país u organización concreta a la que dirigirse, lo que puede dejar a juicio personal si sus palabras sentenciadoras son hacia la organización del festival o una mirada más hacia lo nacional.

Esta dura opinión respecto a lo que ha resultado el programa eurovisivo responde a la opinión que muchas españoles ya han conformado al respecto sobre la dirección y los criterios de votación del festival, donde se cuestiona dónde quedó la valoración estrictamente musical de los concursantes y unas votaciones que no oculten posibles juicios políticos.

Está claro que parte de su tono sentenciador achaca contra la organización mediática y la saturación de temas políticos hasta en aquellos lugares donde debe quedar a parte. Además, asegura no haber visto el programa, precisamente por ese "papanatismo" que nubla el verdadero objetivo del festival eurovisivo.

Tracking Pixel Contents