Cayetana Guillén Cuervo rompe su silencio sobre su relación con Amaia Motero: "Claro que sí"
La actriz se convierte en nueva colaboradora de La familia de la tele

Cayetana Guillén Cuervo rompe su silencio sobre su relación con Amaia Motero: "Claro que sí" / RTVE
La familia de la tele guardaba varios bombazos para su emisión de este miércoles con la llegada de Cayetana Guillén Cuervo como nueva colaboradora, pero no solo eso, sino que ha roto su silencio sobre su relación con Amaia Montero: "Claro que sí".
Y es que Cayetana tendrá una nueva sección dentro de La familia de la tele en la que tratará de dirigir a los colaboradores del programa para repetir algunas escenas míticas de películas y series españolas. La primera escena será la muerte de Chanquete de Verano Azul.
Pero no ha sido lo único que ha contado Cayetana, ya que María Patiño ha asegurado que no podía estar ahí en el programa sin hacerle una pregunta sobre Amaia Montero. Cayetana le ha permitido que se lo pregunte y Patiño le ha preguntado si Amaia sigue formando parte de su familia.
Al respecto, Cayetana ha contestado: "Claro que sí", y María Patiño se ha dado por satisfecha.
Sálvame: El programa que revolucionó la televisión en España
Sálvame fue uno de los espacios televisivos más icónicos y polémicos de la historia de la televisión española. Emitido por Telecinco desde 2009, aunque con un precedente en programas de 2006, logró convertirse en un fenómeno que transformó de manera radical el panorama del entretenimiento televisivo. A pesar de que su emisión llegó a su fin, su huella perdura tanto en la audiencia como en la forma de producir televisión.
Un formato innovador
El éxito de Sálvame se encontraba en su estilo único, que fusionaba la actualidad del mundo del corazón, intensos debates y un elevado nivel de espectáculo. Más allá de limitarse a informar sobre famosos, el programa se convirtió en un espacio en el que todo podía ocurrir: desde disputas en vivo hasta confesiones sorpresivas y momentos inolvidables de televisión directa.
Con una mezcla de drama, humor, espontaneidad y un toque de caos controlado, su fórmula innovadora marcó tendencia y fue imitaba, aunque sin el mismo impacto, por otros programas tanto nacionales como internacionales.
Presentadores con carácter propio
Uno de los aspectos clave de Sálvame fue su elenco de presentadores y colaboradores. Figuras como Jorge Javier Vázquez, Belén Esteban, María Patiño y Kiko Hernández, entre otros, no solo conducían el programa, sino que se convertían en los protagonistas de sus propias historias. Sus opiniones, peleas y vivencias personales formaban parte integral del show, creando un lazo único con la audiencia.
La autenticidad —ya fuera real o construida— de sus colaboradores y la forma directa en que abordaban los temas se convirtió en una de las características distintivas del programa.
Éxito y controversia a partes iguales
A lo largo de sus años de emisión, Sálvame estuvo en el centro de numerosas críticas. Muchos lo acusaban de sensacionalismo, de invadir la privacidad de los personajes públicos y de fomentar una televisión basada en el conflicto. Sin embargo, millones de espectadores lo seguían a diario, lo que lo convirtió en uno de los programas más vistos de Telecinco.
Para sus detractores, Sálvame representaba la "telebasura", mientras que sus seguidores lo consideraban un reflejo crudo y sin censura de la sociedad española, un espacio en el que se hablaba de todo y en el que la televisión rompía constantemente la cuarta pared.
Un legado difícil de superar
A lo largo de su emisión, Sálvame dio origen a múltiples programas derivados y fue el germen de otros formatos como Deluxe, Gran Hermano VIP o realities centrados en la vida de sus propios colaboradores. Su impacto en la televisión de entretenimiento española es incuestionable.
Aunque el programa fue cancelado, su espíritu ha sido retomado por Ni que fuéramos, un programa heredero que emite el canal Ten. Además, TVE ha intentado mantener viva esa esencia con su nueva propuesta, La familia de la tele, que busca continuar la fórmula de actualidad, corazón y espectáculo que Sálvame popularizó.
El fin de una etapa… ¿o el comienzo de algo nuevo?
A pesar de que Sálvame ha dejado de emitirse, su legado sigue presente. Este programa no solo rompió con los esquemas tradicionales, sino que se convirtió en un fenómeno social, marcando a toda una generación de televidentes y dejando una marca indeleble en la televisión española.
Su desaparición pone fin a una etapa, pero su influencia se mantiene viva en muchos de los contenidos actuales. En resumen, Sálvame fue mucho más que un programa sobre chismes: fue una experiencia televisiva que elevó el género del corazón a otro nivel.
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Para esto volviste, Santi: Cazorla levanta al Oviedo y lo mete en la final por el ascenso