El Cuerpo Nacional de Policía pone en alerta a toda España por la estafa de moda en WhatsApp: "¡No piques!"

"Intentan suplantar la identidad de tu hijo para ganarse tu confianza y obtener dinero", advierten

Imagen de recurso de la Policía Nacional.

Imagen de recurso de la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL

Alejandra Carreño

“Papá, me han robado el móvil”. “Mamá, este es mi nuevo número de teléfono, no puedo llamar. Envíame dinero”.

Estos son dos ejemplos de los “ganchos emocionales” que utilizan los estafadores para engañar a través de WhatsApp. Así lo alerta la Policía Nacional con un vídeo explicativo a través de sus redes sociales. "Intentan suplantar la identidad de tu hijo para ganarse tu confianza y obtener tu dinero", advierte una agente. El Cuerpo Nacional de Policía pone un ejemplo real de mensaje. Es el siguiente: “Hola Papá, mi teléfono está roto. Tengo un número temporal. No puedo llamar. Puedes enviar un mensaje de WhatsApp a través de WhatsApp? Número: wa.me/+34650711960".

Aunque en realidad este mensaje aparece mal escrito, con frases incoherentes, sin tildes y sin signos de puntuación, son muchos usuarios los que siguen cayendo en la trampa. De ahí que la Policía Nacional haya lanzado un nuevo aviso a toda la población española. "Este timo no es nuevo, pero por desgracia sigue estando de moda", subraya la agente, que remata: "Así que recuerda: ¡No piques!".

Whatsapp es una de las aplicaciones más imprescindibles en nuestro día a día. Hasta los más negados con las redes sociales utilizan este método de mensajería rápida, ya sea para el trabajo o para uso personal. Pero esta característica global la convierte en una de las principales redes de pesca de víctimas entre los ciberdelincuentes.

La aplicación de Meta permite a cualquier persona con tu número enviarte un mensaje o meterte en un grupo. Esta posibilidad es una de las técnicas preferidas de los delincuentes de la red para tejer sus engaños y robarte todo tipo de datos.

Una de las últimas estafas sobre las que alerta la Policía es la de los códigos de WhatsappFunciona así:

  1. Te llega un código de WhatsApp
  2. A continuación te llega un mensaje de un supuesto conocido
  3. Te dice que ha tenido un problema con su teléfono y que ha puesto tu número para que te llegue a ti el código y poder restaurar su cuenta
  4. Te pide que se lo facilites
  5. Te has quedado sin WhatsApp 
  6. El estafador escribe mensajes a tus contactos para pedirles dinero en tu nombre por una emergencia

"No mandes códigos de seguridad de la aplicacion a nadie", aconseja la policía.

Tracking Pixel Contents