Mediaset recibe la multa más alta de la historia de la televisión: la gran cuantía que tendrá que pagar por emitir ilegalmente 'Pasapalabra' durante 9 años
La Justicia cuantifica el beneficio ilícito que Telecinco obtuvo con el formato entre 2010 y 2019.

Christian Gálvez en 'Pasapalabra'. / Mediaset
Carlos Merenciano
El conflicto judicial entre Mediaset y ITV Studios por los derechos del concurso 'Pasapalabra' ya tiene cifra definitiva: casi 45 millones de euros. Así lo ha establecido el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, que ha concretado la indemnización que el grupo audiovisual propietario de Telecinco deberá abonar a la productora británica por explotar el programa sin licencia durante casi una década.
Según el auto, fechado el pasado 24 de febrero y al que ha tenido acceso la agencia EFE, la cantidad principal corresponde a los beneficios generados por la publicidad asociada al formato: 44.334.194 euros. A esa cifra se suman otros 119.216 euros por ingresos de merchandising y 550.425 euros adicionales en concepto de intereses de demora.
El caso se remonta a una resolución del Tribunal Supremo de 2019 que obligó a Telecinco a retirar 'Pasapalabra' de su parrilla, al concluir que no tenía los derechos de emisión del concurso. Desde entonces, el programa fue recuperado por Antena 3, donde sigue en emisión con éxito bajo la presentación de Roberto Leal. Esta misma semana ha alcanzado un 22% de cuota, su mejor dato desde junio del año pasado.
Cabe destacar que en el año 2007, cuando Telecinco empezó a emitir 'Pasapalabra', el canal sí compró los derechos del formato de ITV Studios, pero fue en el año 2010 cuando Paolo Vasile decidió dejar de pagarlos, pues 'El Rosco', su prueba estrella, no formaba parte del concurso original y, por tanto, daban por hecho que no era necesario seguir pagando los derechos. Tras una reclamación de la productora, la justicia ha terminado dando la razón a los ingleses.
Por su parte, Mediaset ya ha anunciado su intención de recurrir la resolución judicial, una vez reciba los autos aclaratorios solicitados. Tras la desaparición del concurso de su programación, Telecinco ha intentado sin éxito ocupar ese hueco en la tarde. El último intento, 'Reacción en cadena', está a punto de desaparecer de la parrilla, y el grupo ya prepara el lanzamiento de un nuevo formato: 'Agárrate al sillón'.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- El mensaje de Barbón a los profesores de la concertada y a las trabajadoras de Les Escuelines: dos vías distintas para resolver sus reclamaciones