Manu suspende en conocimientos musicales en Pasapalabra: no acierta ni "Poker Face", de Lady Gaga
El madrileño es un crack en el Rosco, pero atasca siempre en la prueba de La Pista

Manu y Rosa en La Pista de Pasapalabra / Antena 3
Alejandra Carreño
Manu es un crack en el Rosco de Pasapalabra, la prueba más importante del concurso, pero atasca tarde tras tarde en La Pista. El madrileño suspende en conocimientos musicales y rara vez consigue llevarse puntos. Y eso que a Rosa tampoco se le da nada bien esta prueba. De hecho, Roberto Leal ha mostrado en más de una ocasión su sorpresa por ello. "Llevamos cinco años aquí y esto nunca nos había pasado. Que aquí fueseis igual igual igual, que la música os pasase por encima... Pero está bien, pasamos un ratito agradable", señaló el presentador en un programa pasado.
Pero lo que pasó este lunes ya fue mucho. Manu no supo ni acertar uno de los grandes éxitos de Lady Gaga: "Poker face". Ni siquiera le sonaba. Pese a su juventud, la canción, del 2008, es para él una completa desconocida. Menos mal que Rosa esta vez anduvo más fina. Sabía que la que cantaba era la famosa artista estadounidense, pero falló en el título. Primero dijo "Bad romance" y con la siguiente pista ya resolvió: "Poker face". En parte, gracias a ello, la gallega consiguió empezar primero el Rosco que Manu.
En el Rosco, el madrileño estuvo ya en su salsa y su comienzo fue del todo explosivo. El joven madrileño completó once letras del tirón, de la A a la L, dejando a su rival, la gallega Rosa, sorprendida. Pese a ese gran inicio, la profesora de Lengua y Literatura acabó alcanzando a Manu, que se plantó con 22 aciertos, es decir a tres letras de llevarse el bote. El programa acabó, por tanto, con empate, después de una tarde especialmente mala para Rosa.
La gallega empezó el programa en la Silla Azul y estuvo a un paso de quedar eliminada del concurso, después de 129 programas. "Por lo que sea llevo una rachilla en la que el cerebro y la lengua están desconectados, a ver si contecto el cable y consigo llegar a la silla", manifestó. A la silla de su equipo azul, junto a Xabier Deltell y Elena Furiase.
Pero, para sorpresa de todo los espectadores, Rosa falló en la Silla Azul frente a Juan, un enfermero madrileño. El nuevo aspirante contó que tiene un niño de 7 años, Sergio, que no solo es un gran seguidor del concurso de Antena 3, sino que también imita a la perfección a Roberto Leal.
La gallega cometió un error "tonto". Justo después de que Juan cometiese su primer fallo, ella falló también. "Perdón decretado por el gobierno para ciertos delitos, particularmente políticos", dio como definición Roberto Leal. "Absolución" fue la respuesta de Rosa, que rápidamente se dio cuenta que no era correcta. "Ay, amnistía", apostilló, mostrando claramente enfadada con ella misma.
Finalmente, logró superar la Silla Azul, pero está claro que la gallega no está atravesando su mejor momento dentro del concurso de Antena 3. "Hacía tiempo que no fallaba en la Silla Azul, sí", dijo en respuesta a Roberto Leal. "¿Y qué pensaste?", le preguntó el presentador. "Nada, que tranquila y a seguir, otra no se falla", apostilló.
Antes del Rosco y como siempre hace cada tres programas, Rosa se despidió de los invitados: Elena Furiase, Xabiel Deltell, Oliver Ruano y Elena Ballesteros. “Me ha encantado el ambiente tan distendido que se ha creado. Se han quedado unas tardes de irnos a tomar un café con unos montaditos de jamón, comentar letras de canciones, títulos de películas… Y a mi equipazo daros las gracias, porque habéis jugado genial, me he sentido super a gusto y me lo he pasado muy bien", aseguró. Manu, por su parte, dedicó a los famosos un poema.
El gran premio de Pasapalabra va a más cada tarde y ya supera los 1,6 millones de euros. Manu cumplirá hoy los 260 programas, igualando así en veteranía a Pablo Díaz, el primer ganador del concurso desde que volvió a Antena 3.
Pasapalabra es un formato de concurso televisivo que combina elementos de agilidad mental, conocimiento general y entretenimiento, logrando atraer a una amplia y diversa audiencia. El núcleo central del show es una serie de pruebas lingüísticas y de conocimiento que los concursantes deben superar para avanzar a la fase final. El objetivo último es completar correctamente un rosco de palabras, conocido como "El Rosco", una rueda de 25 definiciones, cada una correspondiente a una letra del abecedario, en un tiempo limitado. Esta última fase es la parte más icónica y esperada del programa.
El concursante que logra acumular más puntos al final de las rondas preliminares accede a "El Rosco", una prueba que requiere tanto rapidez mental como un amplio repertorio de conocimientos generales. Cada acierto suma al contador, mientras que los errores penalizan al concursante. En caso de fallar una respuesta, el concursante puede optar por utilizar el recurso de "pasapalabra", que le permite saltar temporalmente esa definición y continuar con el siguiente término, gestionando así estratégicamente su tiempo.
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón