Jorge Rey y la AEMET se ponen de acuerdo: alertan de una ola de calor extremo e "inhumano" en toda España

Serán temperaturas propias del mes de julio

Jorge Rey

Jorge Rey

La llegada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África intensificará el episodio de altas temperaturas para cerrar el mes de mayo e iniciar el de junio, según ha informado este miércoles el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

De acuerdo a las previsiones, el pico de calor se alcanzará entre el jueves y el domingo. Según la autoridad meteorológica entre el 29 de mayo y el 1 de junio podrían registrarse las temperaturas más altas desde al menos 1950 para estas fechas. Los termómetros alcanzarán valores cercanos a los 40 grados en el bajo Guadalquivir, una temperatura más propia de agosto que de mayo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha puesto bajo aviso amarillo a cinco provincias por altas temperaturas: Sevilla, Jaén, Córdoba, Tarragona y Lleida.

La AEMET activa estas alertas y advierte a la población de lo que está por venir, pero los seguidores del joven meteorólogo Jorge Rey también estaban al tanto. "Trae temperaturas inhumanas", advertía. "Tenemos la imposición de un claro anticiclón que preocupa por la llegada de una sequía histórica", advierte Rey. No obstante, apunta Jorge Rey, "en la semana del 6-7 de junio, la presencia de tanta inestabilidad sobre el continente europeo puede derivar en bolsas de aire frío que lleguen a España con gotas frías o danas".

Temperaturas propias de julio

Estas cifras, más propias del mes de julio, superan en 5 a 10 grados los valores habituales para estas fechas en muchas zonas del país, según Rubén del Campo.

Se trata de un "episodio extraordinario de temperaturas máximas", con valores propios de pleno verano. Se espera que las temperaturas estén entre 6 y 7 grados por encima de lo habitual en buena parte del país, especialmente en los valles de los grandes ríos", según la Aemet.

Este miércoles están en alerta amarilla (riesgo para ciertas actividades) por temperaturas de hasta 38 grados la campiña cordobesa y el valle del Guadalquivir en Jaén, y hasta 39, la campiña sevillana; también están bajo aviso por calor de hasta 36 grados la depresión central de Lleida y la de Tarragona, en Cataluña.

A partir del lunes, 2 de junio, comenzará a llegar aire más fresco procedente del Atlántico que provocará un descenso generalizado de las temperaturas, especialmente en el noroeste peninsular y el Cantábrico, donde ya el día previo podrían bajar a los 22 o 23 °C.

No obstante, el lunes seguirá siendo muy caluroso en el centro y este del país, según el portavoz de la Aemet.

Tracking Pixel Contents