El importante detalle de Pasapalabra que desconocías: ni Manu ni Rosa ven el Rosco que les rodea (y que tú sí ves)
La gallega llevó una inesperada alegría en el último programa, gracias al recuento que hizo Roberto Leal

Alejandra Carreño / Male Robles
Alejandra Carreño
Un detalle importante de Pasapalabra que muchos espectadores desconocen es que ni Manu ni Rosa ven el Rosco que les rodea y que aparece en la pantalla del televisor. Los actuales concursantes, en duelo desde hace 134 programas, juegan a ciegas. De ahí que siempre estén muy atentos a las indicaciones que les da Roberto Leal, el presentador.
En el último programa, Rosa llevó una inesperada alegría, gracias al recuento de Leal. Sucedió tras acabar Manu el Rosco con 21 aciertos y 1 fallo. "Rosa, tienes 6 segundos y estáis empatados", dijo Roberto Leal. "Ah, ¿estamos empatados? Pensaba que estaba uno por detrás", reaccionó la gallega con sorpresa. "Sí, empate total", le aclaró el presentador. Eso le hizo cambiar por completo de estrategia.
Rosa no quiso arriesgar, pese a que se sabía la respuesta correcta de la letra M. Dejó correr los segundos y... "¿Mambrú?", contestó a Leal, una vez agotado su tiempo. "¡Sí! La tenías", lamentó. Rosa hubiese ganado, pero al final el duelo acabó en empate.
La gallega empezó precisamente este lunes en la Silla Azul. Compitió contra Samuel, un pescadero madrileño, que soñaba con llevar a sus tres hijas de viajes a Nueva York si ganase el bote. Pero Rosa le dejó sin opciones de entrar en el programa. El gran premio de Pasapalabra asciende en estos momentos a 1.678.000 euros y ya es el cuarto más alto de la historia de la etapa del concurso en Antena 3. Manu lleva 264 programas, siendo solo superado por Orestes en veteranía con 360, y Rosa acumula 134 tardes.
Pasapalabra es un formato de concurso televisivo que combina elementos de agilidad mental, conocimiento general y entretenimiento, logrando atraer a una amplia y diversa audiencia. El núcleo central del show es una serie de pruebas lingüísticas y de conocimiento que los concursantes deben superar para avanzar a la fase final. El objetivo último es completar correctamente un rosco de palabras, conocido como "El Rosco", una rueda de 25 definiciones, cada una correspondiente a una letra del abecedario, en un tiempo limitado. Esta última fase es la parte más icónica y esperada del programa.
El concursante que logra acumular más puntos al final de las rondas preliminares accede a "El Rosco", una prueba que requiere tanto rapidez mental como un amplio repertorio de conocimientos generales. Cada acierto suma al contador, mientras que los errores penalizan al concursante. En caso de fallar una respuesta, el concursante puede optar por utilizar el recurso de "pasapalabra", que le permite saltar temporalmente esa definición y continuar con el siguiente término, gestionando así estratégicamente su tiempo.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces