Un colaborador de La Revuelta, destapa el comprometido episodio que vivió con Pablo Motos en El Hormiguero: "Nunca cobré"

Los detalles de su participación en el programa de Antena 3

Pablo Motos

Pablo Motos

F. L.

Si algo caracteriza a La Revuelta y a El Hormiguero es la rivalidad que ambos programas llevan protagonizando desde que Broncano y aterrizó con su equipo en la televisión pública. Una guerra por las audiencias que, ultimamente se va decantando del lado del programa de las hormigas.

Ahora, Grison, uno de los pilares de La revuelta, ha acudido a un podcast para destapar, entre otras cosas, parte de su experiencia en El Hormiguero ya que, hace unos años, colaboró en el espacio de Pablo Motos haciendo beatbox y sketches. “Hacía beatbox, y hacía sketches con otro chaval que hacía química, aireábamos un poco la movida ahí entre medias”. Eso sí, ha reconocido que “nunca cobré”. Algo que aceptó porque “nos vendían que era buena promo y bueno, sí, no fue mala”.

El Hormiguero

El hormiguero es un programa de entrevistas de televisión español para el canal Antena 3. Cuenta con entrevistas a celebridades, contenidos de tertulia política, humor, magia y divulgación científica.

Fue estrenado el 24 de septiembre de 2006 en el canal Cuatro, donde estuvo emitiéndose hasta el 30 de junio de 2011. El 5 de septiembre de 2011 cambió de cadena, dando el salto a Antena 3.[8]

Su primera y segunda temporada (2006-2008) fueron producidas por Gestmusic. La primera temporada se grabó en los estudios de Sant Just Desvern, Barcelona.[1] Desde 2008 pasó a ser producido por 7 y Acción, productora creada por el presentador del programa, Pablo Motos, y Jorge Salvador, realizándose desde los estudios de la calle de Alcalá, 518, Madrid.[1] Comenzó como un programa de emisión semanal en la tarde de los domingos, pero en la segunda temporada dio el salto al prime time.[9]

Es presentado y dirigido por Pablo Motos, siendo su presentadora suplente Nuria Roca, en colaboración con las hormigas Trancas, Barrancas y Petancas. El programa cuenta también con las colaboraciones de Marron, El Monaguillo, Nuria Roca, Juan del Val, Cristina Pardo, Tamara Falcó, Pilar Rubio y Luis Piedrahita, entre otros.

Desde que el formato está en Antena 3 la audiencia ha ido aumentando consecutivamente cada temporada. El máximo histórico de espectadores del programa fue el 30 de enero de 2017 con la visita de la cantante Isabel Pantoja, cuando el formato alcanzó los 4 783 000 espectadores y el 23,8 % de cuota de pantalla.[10] El 28 de junio de 2023 consiguió su máximo histórico en cuota de pantalla con la visita del político Alberto Núñez Feijóo. Ese día el programa alcanzó el 25,9 % y 3 079 000 espectadores.[11]

Tracking Pixel Contents