La increíble hazaña de Manu en Pasapalabra que desata la locura en plató: "¡Esto puede abrir las portadas!"
El concursante sorprende con esta inesperada respuesta

Se desata la locura en Pasapalabra
F. L.
Manu y Rosa siguen peleando tarde tras tarde por hacerse con la victoria y sobre todo, por llevarse a casa el rosco millonario. Sin embargo, por ahora la fortuna no parece sonreír a ninguno de los concursantes.
Esto no resta emoción al concurso ya que el madrileño y la gallega se dejan la piel en su lucha por la silla naranja. Esta vez, ha sido Manu el que ha hecho que el plató se rinda ante él por su ineseperada respuesta en La pista ya que fue capaz de reconocer de inmediato una canción de 1988 en la prueba. Solo con escuchar la primera pista, asoció parte de la letra con “de verano…” y acertó. “¡Esto puede abrir las portadas!”, se apresuró a exclamar el mismo Roberto Leal.
Origen y evolución del concurso
Pasapalabra nació en el Reino Unido con el nombre de The Alphabet Game y fue adaptado para la audiencia española por Telecinco. A lo largo de su trayectoria, ha pasado por distintas cadenas, incluyendo Antena 3, donde se emite actualmente. Con más de veinte años de historia, el programa ha sabido renovarse para mantener la atención de la audiencia, gracias a su formato ágil y retador.
El juego gira en torno a la adivinanza de palabras basándose en definiciones, siguiendo un orden alfabético. Este planteamiento no solo resulta entretenido, sino también educativo, ya que fomenta el conocimiento y el uso correcto del idioma español.
El impacto cultural en España
El efecto de Pasapalabra en la televisión española es innegable. Ha inspirado la creación de otros formatos similares y ha generado un gran interés en la audiencia. Además, ha incorporado al vocabulario cotidiano expresiones como “pasapalabra”, término que usan los concursantes para evitar responder a una pregunta, y que ahora forma parte del habla diaria en España.
El programa ha conseguido reunir a familias frente al televisor, creando un espacio donde el aprendizaje y el entretenimiento se combinan de manera armoniosa. Su éxito radica en un formato atractivo y en la capacidad del programa para conectar emocionalmente con su público.
El formato y su atractivo
Pasapalabra presenta un esquema sencillo pero efectivo. Los concursantes superan distintas pruebas para acumular tiempo, que luego emplean en el desafío final conocido como el “rosco”. En esta prueba, deben completar un círculo de palabras que comienzan con cada letra del alfabeto, manteniendo la tensión y el interés del espectador hasta el último instante.
La esencia del programa radica en poner a prueba tanto la habilidad como el conocimiento y, a la vez, ofrecer una experiencia enriquecedora para los espectadores. Esta combinación ha sido clave para su perdurabilidad y éxito.
El papel de los presentadores
Los conductores del programa han sido fundamentales para su popularidad. Desde Silvia Jato, en sus primeros años, hasta Roberto Leal, el actual presentador, cada uno ha aportado un estilo particular que ha contribuido a definir la identidad del concurso. Su simpatía y cercanía facilitan una conexión especial con la audiencia, haciendo que cada emisión sea memorable.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada