TVE se pasa al docu-reality con una protagonista muy conocida
Se trata de un personaje de la antigua Telecinco

TVE se pasa al docu-reality con una protagonista muy conocida / Freepik
Parece que la cadena pública está a la búsqueda de nuevos formatos y, tras el éxito en las plataformas de streaming de los docu-realitys, como el de Dulceida o el de Las Pombo, TVE va a apostar por este tipo de espacios.
Y lo hará con un personaje de la antigua Telecinco que se ha convertido en una cara recurrente de la cadena pública, Benita (Maestro Joao). Según la cuenta especializada en televisión Poco Pasa TV, el docu-reality acompañará a Benita en su proceso de transición con 61 años. También contará su historia, desde su infancia hasta la actualidad, ofreciendo una cara desconocida de la vidente.
Tras una larga trayectoria en Telecinco, Benita dio el salto a TVE con su participación en Baila como puedas o Bake-Off. También estuvo en Mañaneros y La familia de la tele.
Sálvame: el programa que definió una época en la televisión española
Sálvame se consolidó como uno de los shows más icónicos y controvertidos en España. Difundido por Telecinco desde 2009, aunque su esencia data de programas previos de 2006, logró transformar el entorno del entretenimiento televisivo. A pesar de su cancelación, su huella persiste tanto en sus seguidores como en las producciones televisivas.
Un formato innovador
El éxito de Sálvame radicó en su singular estilo, que fusionaba noticias del espectáculo, debates encendidos y abundante entretenimiento. Más allá de simplemente informar sobre celebridades, el show se transformó en un escenario donde cualquier cosa podía suceder, desde enfrentamientos en vivo hasta confesiones inesperadas y genuinos momentos televisivos.
Con una mezcla de drama, humor, improvisación y cierto caos controlado, la fórmula del programa fue pionera y ha sido imitada —sin lograr el mismo impacto— por otros formatos en el país y el extranjero.
Presentadores con carácter
Una de las bases del programa fue su grupo de presentadores y colaboradores. Personalidades como Jorge Javier Vázquez, Belén Esteban, María Patiño o Kiko Hernández, entre otros, no solo lideraban el espacio, sino que también protagonizaban sus propias historias. Sus opiniones, disputas y experiencias personales formaban parte del espectáculo, fortaleciendo así la conexión con la audiencia.
Lo auténtico —ya sea real o fabricado— de sus colaboradores y su forma directa de tratar los temas fueron elementos característicos del programa.
Entre el éxito y la controversia
Durante sus años de transmisión, Sálvame no escapó de las críticas. Fue acusado de ser sensacionalista, de invadir la privacidad de figuras públicas y de fomentar una televisión basada en el conflicto. Sin embargo, lograba atraer a millones de espectadores diarios, convirtiéndose en uno de los shows más populares de Telecinco.
Sus detractores lo etiquetaban como "telebasura", mientras que sus defensores lo veían como un espejo sin filtros de la sociedad española, donde la televisión rompía constantemente la cuarta pared.
Un legado inolvidable
A lo largo de su curso, Sálvame originó numerosos spin-offs y fue la cuna de otros formatos como Deluxe, Gran Hermano VIP u otros realities centrados en la vida de sus colaboradores. Su impacto en la televisión de entretenimiento en España es incuestionable.
Tras su final, su esencia ha sido revivida por Ni que fuéramos, emitido por el canal Ten. Además, TVE ha buscado preservar ese espíritu con La familia de la tele, que pretende continuar combinando actualidad, popularidad y espectáculo, fórmula que tan buenos resultados cosechó.
El cierre de una era, ¿o solo un nuevo comienzo?
Aunque Sálvame ya no se transmite, su legado perdura. No solo rompió moldes, sino que se convirtió en un fenómeno social, dejando una marca imborrable en generaciones de televidentes y en la televisión en general.
Su fin puede marcar el cierre de una etapa, pero su influencia sigue viva en muchos de los contenidos actuales. Sálvame fue más que un simple programa de chismes: representó una experiencia televisiva que elevó el entretenimiento al corazón a otro nivel.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Hablan testigos de la explosión de gas que causó gran alarma junto a la catedral de Oviedo: 'Salimos rápido y nos pusimos a salvo
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona