Álvaro Fernández, farmacéutico: "¿Ibuprofeno o paracetamol? ¿Cuándo hay que tomar cada uno de estos medicamentos?"

El farmacéutico más viral de TikTok resuelve el dilema que nos persigue a todos

Álvaro Fernández, farmacéutico: "¿Ibuprofeno o Paracetamol? Como no te vas a liar si hasta el comprimido lo han hecho igual"

Álvaro Fernández, farmacéutico: "¿Ibuprofeno o Paracetamol? Como no te vas a liar si hasta el comprimido lo han hecho igual" / Europa Press

Jimena Vega

Si alguna vez te has quedado mirando el botiquín con cara de drama, sujetando una pastilla en cada mano como si fueran nominadas al premio “mejor analgésico del año”, tranquila, no estás sola. Porque sí, a todas nos ha pasado: dolor de cabeza, fiebre, reglas infernales o esa muela que decide arruinarte el finde… y la gran duda vuelve: ¿paracetamol o ibuprofeno?

Pues bien, Álvaro Fernández, @farmaceuticofernandez, el farmacéutico más popular de TikTok y casi una estrella del corazón de lo viral, ha decidido zanjar el tema con una explicación clara, rápida y sin letra pequeña. Así que, toma nota (y no tomes la pastilla equivocada).

Ibuprofeno: el todoterreno del dolor con inflamación

Si el ibuprofeno fuera una celebrity, sería esa que no se pierde ni un photocall: sirve para casi todo, pero también tiene su lado oscuro. Es analgésico, antipirético y antiinflamatorio. Vamos, el triple combo ganador.

¿Cuándo usarlo?

  • Cuando hay inflamación y dolor.
  • Esguinces, golpes o tortícolis post-fiesta.
  • Dolor de garganta con amígdalas como pelotas de tenis.
  • Dolor de muelas (sí, ese que arruina cualquier cita).
  • Dolores musculares o menstruales fuertes.

¿Cuándo evitarlo?

Si tienes el estómago delicado, úlceras o problemas renales. El ibuprofeno puede ser tan intenso como una ruptura pública entre famosos: a veces deja secuelas.

Paracetamol: el clásico elegante, eficaz pero sin escándalos

El paracetamol es como esa actriz discreta pero imprescindible en cualquier serie: no hace mucho ruido, pero siempre cumple. Sirve para el dolor y la fiebre, pero no reduce inflamaciones.

¿Cuándo usarlo?

  • Fiebres que te dejan tirada como alfombra de gala.
  • Gripe, resfriado o ese malestar post-evento social que no sabes de dónde viene.
  • Dolor de cabeza que no te deja ni contestar un WhatsApp.
  • Migrañas leves o molestias sin hinchazón.

¿La ventaja?

No te da guerra con el estómago. Es más amable, más suave… como un mensaje de tu ex cuando quiere volver.

La regla de oro (que deberías tener pegada en el espejo)

Si hay inflamación → Ibuprofeno.

Si solo hay fiebre o dolor → Paracetamol.

Pero, ojo reina: ni uno ni otro son caramelos. Si tienes problemas de hígado, riñones o estómago, consulta antes a un profesional. Nada de automedicarse como si fuera una crema milagro en una gala de influencers.

Conclusión: no hay rival, solo el momento perfecto para cada uno

Paracetamol e ibuprofeno no compiten, se complementan. Son como dos actores que no protagonizan la misma película, pero que tienen su propio fandom. Así que la próxima vez que la fiebre te pille en pijama o te duela todo tras un maratón de tacones, elige bien tu aliado de cabecera. Porque hasta en el botiquín, el drama hay que saber manejarlo con estilo.

Tracking Pixel Contents