Conmoción por lo que pasó en Cifras y Letras durante la emisión del concurso
El concurso presentado por Aitor Albizua cada día tiene más adeptos

Cifras y letras
F. L.
Cifras y Letras ha logrado hacerse un espacio en la parrilla de la 2 de TVE. Aitor Albizua es el encargado de presentarlo y esta decisión ha sido bien recibida por la audiencia. El comunicador vasco, conocido por su carisma y habilidad para conectar con el público, aporta una frescura al concurso que ha revitalizado su formato. Su estilo de presentación, que combina cercanía y profesionalismo, ha sido un factor clave en el éxito del relanzamiento.
En los últimos días se ha vivido además un momentazo que ha dejado a todo el plato en shock. Todo sucedía en la ronda final, donde los concursantes jugaron con el tema "más vale mañana".
"Tiempo. Diestro es correcto, Virtuoso es correcto. Paso Talentosas es correcto. Pericia es correcto, pericia. Destreza, pues también es correcto. Paso Resolutiva es correcto. Paso Maestría es correcto. Capacidad también es correcto. Habilidosa, pues ahora te quedan tres. Virguería es correcto. Te quedan solo dos palabras, José. Paso Remango es correcto. Llave, usamos la llave con la última palabra que te convierte en el campeón de cifras y Letras y José de Sollyeer en Mallorca acabas de ganar el bote 252.500 eurazos, el mayor bote de la historia de Cifras y letras. Enhorabuena, José. Madre mía, ni me lo crees. Enhorabuena de todo corazón", decía el presentador al emocionado concursante.
Formato
En Cifras y letras compiten dos concursantes de modo alternativo, comenzando el nuevo concursante y siguiéndole el campeón del programa anterior. Este turno determina quién se lleva los puntos en caso de igualar en cada prueba.
Versión actual de La 2
En la versión actual de Cifras y Letras, el juego se divide en 4 partes:
1) La llave: Se muestra la definición de una palabra y el número de letras que tiene. Los concursantes tendrán 30 segundos para accionar el pulsador y adivinar la palabra. A los 15 segundos, se mostrará la primera letra de esa palabra. En caso de acertar, el concursante que acierte tendrá una "llave" que podrá usar si llega a la ronda final. Un fallo o agotar el tiempo significará que nadie gana la llave.
2) La palabra más larga y la cifra exacta: Se juegan 10 pruebas clásicas, 5 de letras y 5 de cifras alternativamente. En las pruebas de cifras se muestran 6 números aleatorios entre el 1 y el 10 o también 25, 50, 75 o 100; y otro número entre 100 y 999 que hay que alcanzar usando las operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación y división).
3) Los duelos: se juegan un total de 4 duelos de diferentes estilos, 3 de letras y 1 de cifras, dentro de un repertorio de seis pruebas fijas, 4 de letras y 2 de cifras. Cada día son diferentes y están valoradas según el orden en que se juegan, en 10, 20, 30 y 50 puntos.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí